Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Rosa Lluch, en la Ponencia de Memoria: 'Todos los sufrimientos valen'

Por su parte, el expreso Unai González ha pedido el reconocimiento de "todas las víctimas", también a las 16 fallecidas por la dispersión.
18:00 - 20:00
Rosa Lluch, Unai González y Josu Elexpe, hoy, en la Ponencia de Memoria

La Ponencia de Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco ha iniciado este miércoles su fase de comparecencias con los testimonios, a puerta cerrada, de Rosa Lluch, hija del asesinado por ETA Ernest Lluch; Unai González, expreso cuya suegra falleció en un accidente cuando iba  a visitarle, y Josu Elexpe, hijo del concejal Froilán Elexpe asesinado por ETA.

Rosa Lluch, hija del dirigente del PSC Ernest Lluch asesinado por ETA en 2000, ha asegurado que hay que atender a "todos los sufrimientos", por lo que ha negado sentirse "incomodada" por comparecer en el Parlamento Vasco el mismo día en el que lo hace el expreso Unai González, cuya suegra falleció en 2007 en un accidente de tráfico cuando se dirigía a visitarle a la cárcel.

En declaraciones a los periodistas tras su comparecencia, Lluch ha dicho no le "incomoda" comparecer junto con González: "Yo soy víctima de ETA y él es víctima de otra historia. Si se tiene que hablar de dolor y sufrimiento, todos los sufrimientos y dolores valen".

En este sentido, ha planteado la necesidad de "reconciliar o buscar puntos de encuentro", sin que eso suponga, en ningún caso, "legitimar el uso de la violencia".

Rosa Lluch ha denunciado que "la violencia de ETA fue un error fundamental", pero que también lo fue "la violencia ejercida desde otros grupos paraoficiales gestados en las cloacas del Estado" -en referencia a los GAL- o la ejercida "por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

Por ese motivo, considera que la labor que desarrolla esta Ponencia de Memoria y Convivencia es "positiva y necesaria", dado que "hay que empezar a cerrar heridas y a reconstruir puentes". En todo caso, ha subrayado que la violencia "para nada está justificada ni es necesaria".

González pide "reconocer a todas las víctimas"

Tras Lluch, el expreso Unai González ha reclamado "reconocer todas las víctimas", también a los 16 familiares de presos fallecidos por la dispersión. "Esas personas murieron por querer ejercer su derecho a la vida familiar, que se encuentra amparado por el Convenio Europeo de Derechos Humanos", ha subrayado.

El expreso ha lamentado que todas estas personas murieran cuando iban a visitar a sus familiares "alejados ilegalmente" de Euskadi.

En su opinión, "todas las víctimas de sufrimiento" han de ser "atendidas reconocidas y escuchadas". Por ese motivo, ha reclamado que se conceda a las víctimas de las dispersión "el reconocimiento del que carecen" en la actualidad.

González considera que su comparecencia ante la Ponencia de Memoria y Convivencia puede ser "un primer paso" hacia dicho reconocimiento y hacia la consecución del objetivo de que las víctimas de la dispersión tengan "el mismo" reconocimiento y reparación que el resto de las víctimas.

En referencia a las críticas de algunos colectivos de damnificados a su presencia en esta Ponencia, ha considerado que "ninguna víctima debería patrimonializar el sufrimiento".

La comparecencia de González ha sido criticada por el PP y por algunas asociaciones de víctimas, al considerar que, de esta forma, se puede estar "legitimando" a ETA. El Partido Popular no participa en la Ponencia.

Josu Elexpe no ha querido realizar declaraciones ante los periodistas.

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Cargar más
Publicidad
X