Mendia dice que el PSE ha evitado que Euskadi esté en el debate de Cataluña
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha afirmado que la presencia de los socialistas en el Gobierno Vasco ha evitado el "choque entre vascos que ya sufrimos en el pasado", y ha incidido en que, de no haber sido así, "el debate público en el País Vasco estaría hoy en Cataluña y el 'procés'".
Mendia ha participado en la apertura del VIII Congreso del PSE-EE que, bajo el lema 'Garantía de izquierda', se celebra a lo largo de todo el fin de semana en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En la cita, en la que finalmente se han acreditado un total de 379 delegados, Mendia será reelegida en el cargo y se conocerá el nuevo equipo de dirección socialista para los próximos cuatro años.
El Congreso, que ha arrancado con la constitución de la mesa presidida por el concejal del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, cuenta con la asistencia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el primer secretario del PSC, Miquel Iceta; el secretario de Organización, José Luis Ábalos del Partido Socialista; y el exlehendakari, Patxi López, entre otros.
En su intervención, Mendia ha destacado que el PSE-EE se encuentra, en la actualidad, "al frente de las instituciones" vascas (junto con el PNV), y supone "la llave de la estabilidad" por ser un partido de "influencia". Asimismo, ha criticado que el PP es un partido "incapaz de atender a las necesidades de los españoles" y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, una persona que "fía la solución de todos los problemas a que los resuelva el paso del tiempo".
Por contra, ha valorado la "propuesta" de Pedro Sánchez, "transformadora y que genera ilusión", a cuyo servicio están los socialistas vascos, "dispuestos a darlo todo para llevarle a La Moncloa".
Cataluña
Asimismo, ha lamentado que en Cataluña haya "ciudadanos enfrentados por la cerrazón de políticos incapaces de gobernar para todos", y ha incidido que no se está ante un conflicto entre Cataluña y España, sino entre "catalanes diferentes que merecen seguir conviviendo juntos".
"Nos ratificamos en que el camino para evitar la quiebra es el pacto. Ante la guerra de sordos, hace falta diálogo. En Euskadi hemos aprendido que solo entre diferentes se construye un país. Ésa es la única vía para no partir en dos a la sociedad catalana", ha resaltado.
Iceta: "Los independentistas quieren resolver un empate por la mínima"
Por su parte, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha afirmado en Bilbao que los independentistas pretenden "resolver un empate por la mínima" para que en Cataluña "haya vencedores y vencidos", y ha abogado por construir un acuerdo que "reúna a mucho más de la mitad más uno".
Iceta ha reiterado su llamamiento a que los ciudadanos catalanes no participen este domingo en el referéndum convocado por la Generalitat para "no darle valor".
Sánchez pide no participar en el referéndum
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha emplazado a no participar "en un proceso que no es democrático", y a los independentistas a "recuperar la senda de la legalidad". Además, ha hecho "una llamada a la calma" este domingo y "al diálogo" el día 2, "jornada de reflexión", para que "gane la convivencia". "No podemos participar en un proceso que no es democrático, no sólo porque no es legal, sino porque fractura a la sociedad catalana", ha afirmado.
Sánchez ha considerado que "mañana podemos perder más todos de lo que alguno cree que pueda ganar por sí mismo". "Por eso, hacemos un llamamiento a la calma, a la serenidad, al sosiego, para que gane la convivencia mañana en Cataluña", ha destacado.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.