Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy y Sánchez acuerdan convocar elecciones en Cataluña en enero

PP y PSOE también habrían pactado la intervención de los Mossos d'Esquadra y la televisión pública TV3.
18:00 - 20:00
Rajoy y Sánchez acuerdan convocar elecciones en Cataluña en enero

El Gobierno de Mariano Rajoy y el PSOE han pactado la convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña el próximo mes de enero, según ha confirmado en TVE la secretaria de Igualdad de los socialistas, Carmen Calvo.

Según informa TVE en su página web, Calvo ha sido preguntada por la veracidad de la información de diario.es que avanzaba esa posibilidad y ha contestado que "sí" era cierta.

Calvo encabeza la delegación del PSOE que está negociando con el el Ejecutivo central las medidas concretas que aprobará el sábado un Consejo de Ministros extraordinario para aplicar el artículo 155 en Cataluña con el fin de que la comunidad "vuelva al orden constitucional".

Después de confirmar esa información, Calvo ha recordado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "tiene absolutamente claro, desde el minuto uno" que el desarrollo del artículo 155 de la Constitución en Cataluña "es para llevar" a esta comunidad a unas elecciones.

"Si el señor Puigdemont reconsiderara, que todavía está en su mano como presidente de la Generalitat, convocarlas como elecciones ordinarias para Cataluña sería estupendo", ha añadido.

Además, el PSOE ha afirmado que algunas de las medidas que el Gobierno español puede poner en marcha en virtud del 155 podrían afectar a los Mossos de Esquadra y a la cadena TV3, según ha asegurado la secretaria socialista de Igualdad, Carmen Calvo.

"Evidentemente", ha contestado Calvo en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, a la pregunta de si alguna de las medidas podrían tener repercusión.

Rajoy no confirma las medidas

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha evitado desvelar nada del acuerdo obtenido con PSOE y Ciudadanos.

Así, no ha confirmado si adoptarán las medidas anunciadas por la secretaria socialista de Igualdad, Carmen Calvo: adelantar las elecciones catalanas a enero e intervención de los Mossos d’Esquadra y de la televisión pública TV3.

"Todas las medidas que adoptemos las anunciaremos mañana", ha remarcado Rajoy un día antes de la reunión del Consejo de Ministros para activar la aplicación del artículo 155 en Cataluña.

55 en Cataluña.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más