Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PP vetan una ley para anular sentencias franquistas

Elkarrekin Podemos pedía que se declarasen ilegales los procedimientos judiciales y los consejos de guerra instruidos entre 1936 y 1978 en Euskadi.
El Parlamento Vasco. Imagen de archivo: EiTB

El Parlamento Vasco ha rechazado hoy la toma en consideración de la Proposición de Ley de Reparación Jurídica de las Víctimas del Franquismo, en la que Elkarrekin Podemos pedía que se declarasen ilegales los procedimientos judiciales y los consejos de guerra instruidos entre 1936 y 1978 en Euskadi.

La tramitación de esta propuesta no seguirá adelante porque PNV y PP se han opuesto a la misma, mientras que sus proponentes y EH Bildu la han apoyado y el PSE-EE se ha abstenido.

Los socialistas, al abstenerse, se han desmarcado del criterio desfavorable del Gobierno Vasco a tramitar la ley por entender que Euskadi no tiene competencias para legislar sobre esta materia, a pesar de que una norma similar está vigente en Cataluña con el apoyo de todos los grupos del Parlamento catalán.

Fuentes del Ejecutivo autonómico han señalado que "quitan importancia" a la abstención del PSE-EE y han indicado que no genera ningún problema en la coalición, tras precisar que el criterio desfavorable se aprobó en Consejo de Gobierno "sin más debate y con naturalidad".

Iñaki Agirre rompe la disciplina de voto

Un parlamentario del PNV, Iñaki Agirre también ha roto la disciplina del voto de su grupo, y se ha abstenido junto con el PSE-EE, en la toma en consideración de esta iniciativa. Agirre ha eludido explicar públicamente las razones de su postura y las dará "donde tiene que darlas", según han señalado fuentes de su grupo.

En la propuesta se pedía que se señalasen como ilegales los tribunales de la Auditoría de la VI Región Militar puestos en marcha por la dictadura franquista y que actuaron en Euskadi hasta 1978.

En consecuencia, se reclamaba la nulidad "de pleno derecho, originaria o sobrevenida" de todas las sentencias y resoluciones de las causas instruidas y de los consejos de guerra dictadas por causas políticas durante ese periodo.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más