NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Los abogados de los jóvenes de Alsasua denuncian la falta de 'imparcialidad'

Las defensas denuncian que rechazan sus pruebas, mientras que admite las de la acusación. Se cumple un año del ingreso en prisión de los jóvenes de Alsasua y todavía no hay fecha de juicio.
18:00 - 20:00
Reclaman la libertad de los jóvenes de Alsasua con un apagón

Los abogados de los ocho jóvenes de Alsasua, acusados de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en la madrugada del 15 de octubre de 2016, han denunciado la falta de "imparcialidad" de la Audiencia Nacional. Han subrayado que la Audiencia Nacional no ha admitido casi ninguna de las pruebas que han solicitado, mientras que sí ha admitido las de la acusación. Se cumple un año del ingreso en prisión de los jóvenes de Alsasua y todavía no hay fecha de juicio. Es más, tres de ellos todavía permanecen en prisión preventiva.

Cuando se cumple un año del ingreso en prisión de los jóvenes de Alsasua, los seis letrados que les defienden han comparecido ante la prensa para explicar en qué punto está el proceso.

En noviembre de 2016 la titular del Juzgado Central de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional (AN), Carmen Lamela, ordenó el ingreso en prisión incondicional y sin fianza por un delito de terrorismo para siete de los detenidos, aunque posteriormente, en diciembre, cuatro de ellos quedaron en libertad.

Permanecen en prisión tres jóvenes, por unos hechos que, según los letrados, "si algo no son, es terrorismo", y que han calificado como "bronca de bar" o "bronca de feria", a pesar de lo cual sus clientes se enfrentan a entre 12 y 60 años de prisión (la mayoría a 50).

Han subrayado que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional denegó, en un auto del pasado 27 de octubre, "la práctica totalidad de las pruebas solicitadas por las defensas", entre ellas declaraciones de testigos, lo que supone "una evidente vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva, a un proceso con garantías y a la defensa y utilización de los medios de prueba pertinentes para la defensa".

Así lo ha explicado el abogado Jaime Montero que ha asegurado que esa inadmisión supone "una quiebra de la necesaria apariencia de imparcialidad que debe presidir las actuaciones del tribunal sentenciador", y denota la "indefensión" que los acusados han sufrido durante todo el proceso, que "nunca debió de seguirse en la Audiencia Nacional".

Por todo ello los letrados han formulado una protesta por escrito ante la Audiencia Nacional, que según han explicado es lo único que pueden hacer por el momento, aunque prevén solicitar que se admitan todas esas pruebas denegadas el día que comience el juicio.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más