Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía investigará si los tuits sobre la muerte de Maza son delito

Se examinarán, entre otros, el mensaje de la organización juvenil de la CUP, Arran, o el del miembro de Podem, Cristian Fernández.
Captura del tuit de Arran. EiTB

El ministro español de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que las Fuerzas de Seguridad del Estado y Fiscalía van a investigar los mensajes lanzados en las redes sociales a raíz del fallecimiento este sábado en Buenos Aires (Argentina) del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y ha advertido de que si los mensajes se consideran "constitutivos de delito, por supuesto se presentará una querella al efecto".

Catalá ha indicado a los medios que en la última reforma del Código Penal se introdujo "una mejora del tipo de los delitos de odio y del uso de redes sociales o de los sistemas telemáticos para la comisión de delitos de infamia, calumnia e injurias".

Entre otros, se investigará el tuit lanzado por la organización juvenil independentista Arran. Las juventudes de CUP colgaron una fotografía boca abajo del fiscal general acompañada por un "Fins mai, Maza" (Hasta nunca, Maza).

 

 

El dirigente del PPC, Xavier García Albiol, anunció el mismo sábado que consultarían si el tuit es podría ser constitutivo de delito y que de ser así, presentarían una denuncia.

 

 

Por su parte, Podem Catalunya ha iniciado los trámites para expulsar al miembro de la formación Cristian Fernández escribir en Twitter "RIP" e incluir una imagen de dos copas de champán brindando junto con una noticia de la muerte de Maza.

 

 

Fernández, que ha borrado el tuit en cuestión, ha matizado que RIP significa "descanse en paz", y que "en muchas culturas el brindis es símbolo de respeto y buen viaje ante la despedida del finado".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más