Tras la decisión del Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras desde prisión: 'Transformad la indignación en coraje y perseverancia'

ERC ha anunciado que acudirá a la justicia europea. El abogado de Junqueras ha acusado al Supremo de crear la "realidad alternativa". "Ya no son presos políticos, son rehenes", ha dicho Puigdemont.
El cesado vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras. Imagen de archivo: EiTB

El cesado vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha agradecido el apoyo recibido después que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado este viernes mantener la medida de prisión provisional que pesa sobre él: "Transformad la indignación en coraje y perseverancia".

"Persistid porque yo persistiré", ha expresado en un apunte en su cuenta de Twitter, y también ha pedido que se mantenga la fuerza y la unión.

"En estos días que vendrán, manteneros fuertes y unidos. Transformad la indignación en coraje y perseverancia. La rabia en amor. Pensad siempre en los otros. En lo que tenemos que rehacer. Persistid porque yo persistiré. Gracias por todo vuestro apoyo. Os quiero", ha expresado.

 

ERC acudirá a la justicia europea

 

Por su parte, el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha lamentado "profundamente" la decisión del Supremo. En varios apuntes en Twitter, ha afirmado que "la cárcel preventiva no se sostiene jurídicamente", y ha explicado que la decisión no les sorprende porque, de nuevo, ha sido anticipada antes por los medios de comunicación que por vía judicial.

Sabrià ha advertido de que su partido no cesará en intentar que Junqueras salga de la cárcel, y ha anunciado que llevarán el caso a la justicia europea: "Continuaremos batallando y lo llevaremos a instancias europeas para que Junqueras pueda regresar".

 

El abogado de Junqueras acusa al Supremo de crear la "realidad alternativa"

 

Por otro lado, el abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, ha acusado al Tribunal Supremo de forzar la realidad en el auto en el que rechaza excarcelarlo creando una "realidad alternativa" en la que Junqueras sería una persona violenta e instigador de la violencia.

En declaraciones este viernes tras la decisión del Alto Tribunal, el letrado ha considerado que el auto que lo mantiene en prisión es materialmente una sentencia: "Declara culpable a alguno en un procedimiento que ni tan solo ha comenzado".

Puigdemont: "Ya no son presos políticos, son rehenes"

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha criticado la decisión del Supremo y ha lamentado que sigan habiendo cuatro líderes soberanistas en prisión: "Ya no son presos políticos, son rehenes".

En un apunte en Twitter tras conocerse la decisión del Alto Tribunal, Puigdemont asegura que el independentismo siempre ha apostado por la "vía pacífica" y que la única respuesta que ha encontrado es la cárcel para sus dirigentes.

 

Urkullu defiende las "vías políticas" frente a las "penales"

 

Por último, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su "respeto" a la decisión del Supremo, aunque ha reiterado que el futuro de esa comunidad autónoma se debe abordar por "vías políticas", no por procedimientos "judiciales ni penales".

Urkullu, a través de un mensaje en sus perfiles en las principales redes sociales, muestra su "respeto" por la decisión de los magistrados del Tribunal Supremo, aunque mantiene la "esperanza" de que, antes de la constitución del Parlament y de las sesiones de investidura del próximo presidente catalán, "se adopten decisiones favorecedoras para abordar el futuro de Cataluña desde las vías políticas; y no desde las vías judiciales y, menos, las penales".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X