Podemos Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Laura Pérez recibe el apoyo de la mayoría del grupo parlamentario de Podemos

Los parlamentarios de Podemos Navarra piden la retirada del expediente abierto contra Laura Pérez y hacen un llamamiento a la calma.
18:00 - 20:00
Los parlamentarios de Podemos Navarra apoyan a Laura Pérez

La mayoría del grupo parlamentario de Podemos ha respaldado hoy a su compañera Laura Pérez y ha pedido la retirada del expediente abierto por la dirección, a la que ha tendido la mano para reconducir la situación, al tiempo que ha hecho un llamamiento a "la mesura y la tranquilidad".

La ex secretaria general de Podemos Navarra y parlamentaria Laura Pérez ha comparecido ante los medios de comunicación acompañada por sus compañeros Carlos Couso, Rubén Velasco y Fanny Carrillo, y aunque estaba previsto no ha podido acompañarles Tere Sáez, que se encontraba en una comisión parlamentaria. Completan el grupo el portavoz Mikel Buil y la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez.

Su comparecencia se produce después de que la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos Navarra haya resuelto la suspensión cautelar de militancia de Pérez mientras se resuelve un expediente abierto tras detectar actuaciones "susceptibles de infringir gravemente el código ético de Podemos".

Couso, en representación de los comparecientes, se ha mostrado a favor de la paralización del expediente y ha manifestado que no tienen intención de abandonar el partido, pero en el caso de que no se retire el expediente lo valorarán, si bien ha insistido en que creen que la mano que están tendiendo va a ser recogida y va a volver la cordura.

Al respecto Pérez, quien ayer anunció su intención de emprender acciones legales contra la dirección por haber filtrado una denuncia "falsa", ha sostenido que en "absoluto" se ha planteado dimitir, ya que el expediente no se lo toma como algo personal, sino que considera que está dirigido a un conjunto de personas e ideas que desde el origen han defendido lo mismo, por lo que cualquier decisión será contrastada con ellos.

Couso ha alertado de las consecuencias de la dinámica en la que han entrado y que puede hacen que Podemos no se vea como una "pieza clave" para el sostenimiento del cambio político que comenzó en 2015 a raíz del acuerdo que suscribieron con Geroa Bai, EH Bildu e I-E, un cambio con el que siguen comprometidos. "No vamos a poner en riesgo la sostenibilidad del Gobierno del cambio", ha aseverado.

En esa línea ha abogado por dejar de airear cuestiones internas, que dan a entender que el partido está dedicado a "luchas cainitas, vendettas y purgas", y centrarse en comunicar el "buen trabajo" están realizando en las instituciones.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más