Laura Pérez recibe el apoyo de la mayoría del grupo parlamentario de Podemos
La mayoría del grupo parlamentario de Podemos ha respaldado hoy a su compañera Laura Pérez y ha pedido la retirada del expediente abierto por la dirección, a la que ha tendido la mano para reconducir la situación, al tiempo que ha hecho un llamamiento a "la mesura y la tranquilidad".
La ex secretaria general de Podemos Navarra y parlamentaria Laura Pérez ha comparecido ante los medios de comunicación acompañada por sus compañeros Carlos Couso, Rubén Velasco y Fanny Carrillo, y aunque estaba previsto no ha podido acompañarles Tere Sáez, que se encontraba en una comisión parlamentaria. Completan el grupo el portavoz Mikel Buil y la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez.
Su comparecencia se produce después de que la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos Navarra haya resuelto la suspensión cautelar de militancia de Pérez mientras se resuelve un expediente abierto tras detectar actuaciones "susceptibles de infringir gravemente el código ético de Podemos".
Couso, en representación de los comparecientes, se ha mostrado a favor de la paralización del expediente y ha manifestado que no tienen intención de abandonar el partido, pero en el caso de que no se retire el expediente lo valorarán, si bien ha insistido en que creen que la mano que están tendiendo va a ser recogida y va a volver la cordura.
Al respecto Pérez, quien ayer anunció su intención de emprender acciones legales contra la dirección por haber filtrado una denuncia "falsa", ha sostenido que en "absoluto" se ha planteado dimitir, ya que el expediente no se lo toma como algo personal, sino que considera que está dirigido a un conjunto de personas e ideas que desde el origen han defendido lo mismo, por lo que cualquier decisión será contrastada con ellos.
Couso ha alertado de las consecuencias de la dinámica en la que han entrado y que puede hacen que Podemos no se vea como una "pieza clave" para el sostenimiento del cambio político que comenzó en 2015 a raíz del acuerdo que suscribieron con Geroa Bai, EH Bildu e I-E, un cambio con el que siguen comprometidos. "No vamos a poner en riesgo la sostenibilidad del Gobierno del cambio", ha aseverado.
En esa línea ha abogado por dejar de airear cuestiones internas, que dan a entender que el partido está dedicado a "luchas cainitas, vendettas y purgas", y centrarse en comunicar el "buen trabajo" están realizando en las instituciones.
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.