La Fundación Sabino Arana premia el grito 'No es no' contra la violencia machista
La Fundación Sabino Arana ha reconocido el sentido del "grito colectivo" 'Ez beti da ez- No es no' que "resuena en todos los rincones de la geografía vasca" en la vigésimo novena edición de sus premios. "Un grito que recoge la voz angustiada y casi siempre silenciada de las mujeres víctimas de la violencia sexista y de género", ha afirmado el presidente de la entidad, Juan María Atutxa.
La asociación Gerediaga Elkartea, el actor y director Ramón Barea, la cooperativa Koopera-Innovación Social y Ambiental, el expelotari Abel Barriola y el "grito colectivo" '¡Ez beti da ez!, ¡No es no!' son así los galardonados en la XXIX edición de los Premios Sabino Arana organizados por la Fundación.
El presidente de Sabino Arana Fundazioa, Juan María Atutxa, ha sido el encargado de presentar este domingo, en rueda de prensa en Bilbao, a los cinco galardonados de la presente edición, que se celebran con motivo del aniversario del nacimiento del fundador del nacionalismo vasco.
La cita se ha desarrollado en el Teatro Arriaga, y han asistido, entre otros, del lehendakari, Iñigo Urkullu; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, y el alcalde de la Villa, Juan María Aburto.
De este modo, los nueve miembros que integran el Patronato de la Fundación han querido otorgar este año cinco galardones que se suman a los 170 reconocidos por la Fundación a lo largo de su historia. Entre ellos, se incluye el "grito colectivo" !No es no! contra la violencia sexista y de género que, según ha afirmado Atutxa, "no se ha querido personalizar".
Durante la rueda de prensa, el expelotari Abel Barriola ha agradecido a la Fundación el premio y ha recordado que la pelota ha sido su "pasión y forma de vida". "Que se hayan acordado de mí por todo lo que conlleva ser pelotari es una gran alegría", ha reconocido.
Por su parte, el director gerente de Koopera-Innovación Social y Ambiental, Javier Mariño, ha agradecido a todas aquellas que les han apoyado desde los inicios y que han hecho "apuestas personales". Asimismo, el presidente Javier Mariño ha recordado la labor de los trabajadores y voluntarios.
La presidenta de Gerediaga Elkartea, Nerea Mujika, ha destacado que el premio les da "opción a mostrar lo que somos" y su aportación a la cultura vasca, más allá de la Azoka de Durango. "El tener la posibilidad de compartir lo que hemos sido y lo que tenemos en la cabeza para el futuro es una oportunidad", ha valorado.
Por último, el actor, director y dramaturgo Ramón Barea ha mostrado su alegría por un premio que recoge "en nombre de mucha gente". "Pertenezco a una generación muy pionera del teatro, la primer generación profesional del teatro vasco", ha valorado.
Más noticias sobre política
Montoro obtuvo datos reservados de la Agencia Tributaria sobre políticos y famosos: Rato, Pujol, Rafa Nadal, Esperanza Aguirre…
Una de las direcciones de correo corporativo que recibía esas informaciones con información relevante y protegida era 'aromero', a quien se dirigían los remitentes como "Ministro", según Fiscalía.
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
"Sabiendo que no hay ningún aspecto técnico que lo pueda impedir, empiezo a preguntarme si no son cuestiones políticas, que tarde o temprano, que no le quepa duda a nadie, venceremos", ha señalado el ministro de Exteriores en una entrevista en Radio Euskadi.
El Comité de DDHH de la ONU insta al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales
En este sentido, el Comité reclama un mecanismo independiente con competencias para investigar todas las denuncias de tortura y malos tratos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y lamenta que dicho delito prescriba a los 15 años.
Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros
Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.