Caso De Miguel
Guardar
Quitar de mi lista

Ainhoa Alberdi ratifica que De Miguel y Telleria le pidieron comisiones abiertamente

La abogada que destapó la presunta trama de corrupción ha respondido a las preguntas de los abogados de los principales imputados del denominado 'caso De Miguel'.
18:00 - 20:00
Ainhoa Alberdi ratifica su testimonio y denuncia que sufrió presiones

La abogada Ainhoa Alberdi, que destapó la presunta trama de cobro de comisiones ilegales que sienta en el banquillo a exdirigentes del PNV alavés, ha ratificado hoy que los principales imputados, Alfredo De Miguel y Aitor Telleria, le pidieron "abiertamente" una comisión y no una deuda por un trabajo como ha sugerido la defensa.

Alberdi ha respondido hoy a las preguntas que le han hecho entre otros los abogados de los principales imputados del denominado "caso De Miguel"; el que fuera número dos del PNV alavés, Alfredo de Miguel, y Aitor Tellería y Koldo Ochandiano, dos exmiembros de la Ejecutiva de ese partido en Araba.

Ainhoa Alberdi fue la persona que el 2 de diciembre de 2009 denunció ante la Fiscalía de Álava que los principales imputados en esta presunta trama corrupta le reclamaron una comisión ilícita de 100.000 euros tras haber sido adjudicado en 2006 a su empresa -Urbanorma Consulting S.L- un contrato para la ampliación del Parque Tecnológico de Miñano.

Al igual que ocurrió ayer a preguntas del fiscal jefe de Álava, Josu Izaguirre, la testigo ha sido contundente en sus respuestas a los letrados de las defensas y ha afirmado que Tellería y De Miguel le pidieron un tercio del contrato adjudicado y que "sí o sí" lo tenían que cobrar. Lo dijeron "abiertamente", ha subrayado Alberdi.

Ante la posibilidad de que esa reclamación fuera el resultado de una deuda que las empresas de su antiguo socio tenía con Kataia, la empresa sobre la que supuestamente pivotaba la trama, como ha planteado el letrado de Tellería, Alberdi ha zanjado que era "imposible" porque la cuantía de 100.000 euros reclamados "ni se acerca" a los 30.000 euros que se debía.

También se ha ratificado en que su primera intención no era denunciar, sino "cerrar el asunto y que cada uno fuera por su lado", pero que decidió ir a Fiscalía ante las "coacciones" que recibió tras su decisión de no pagar y que no actuó por "venganza".

Mañana, miércoles, será el turno del padre de la abogada denunciante.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más