Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Concentraciones y cortes de carretera en Cataluña en señal de protesta

Unas 500 personas han rodeado la Estación de Sants de Barcelona para exigir la libertad de los dirigentes independentistas encarcelados.
18:00 - 20:00
Concentraciones y cortes de carretera en Cataluña en señal de protesta

Miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) se han concentrado durante más de dos horas y media en los exteriores de la Estación de Sants de Barcelona, sin que se hayan registrado incidentes entre los manifestantes y los agentes de los Mossos d'Esquadra desplegados en el lugar.

Era una de las acciones convocadas hoy por los CDR, en paralelo a los cortes de carreteras y autopistas en distintos puntos de Cataluña.

Unas 500 personas se han reunido en la plaza Joan Peiró, frente a una de las fachadas de la Estación de Sants, donde los concentrados han coreado lemas como "Libertad presos políticos" o "Huelga general" y han exhibido un cartel con el mensaje "Se ha acabado el autonomismo, implementad la república".

Los accesos al metro desde el interior de la estación han sido cerrados y quienes tenian que enlazar el metro con la estación de trenes lo han hecho por el exterior, pasando por un control de los Mossos.

Carreteras cortadas

Por otro lado, la carretera N-340 y la autopista AP-7 han sido cortadas esta tarde a la altura de l'Ampolla (Tarragona) por acciones convocadas por los Comités de Defensa de la República, según informa el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).

Según el SCT, un centenar de manifestantes han cortado la N-340 en l'Ampolla en ambos sentidos de la circulación desde las 17:20 horas, por lo que se han habilitado desvíos por la N-235, en sentido norte.

Asimismo, la AP-7 está cortada en dirección Barcelona porque los participantes han iniciado una marcha lenta por esta vía, lo que está provocando un kilómetro de retención de tráfico y desvíos también por la N-235.

Por otro lado, la circulación por la AP-7 en Figueres (Girona) se ha reabierto en ambos sentidos de la marcha hacia las 14:15 horas, después de que los Mossos d'Esquadra hayan desalojado a los independentistas que la bloqueaban desde primera hora de la mañana.

(Protesta realizada en Figueres. Fotos: EFE)

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más