Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Concentraciones y cortes de carretera en Cataluña en señal de protesta

Unas 500 personas han rodeado la Estación de Sants de Barcelona para exigir la libertad de los dirigentes independentistas encarcelados.
18:00 - 20:00
Concentraciones y cortes de carretera en Cataluña en señal de protesta

Miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) se han concentrado durante más de dos horas y media en los exteriores de la Estación de Sants de Barcelona, sin que se hayan registrado incidentes entre los manifestantes y los agentes de los Mossos d'Esquadra desplegados en el lugar.

Era una de las acciones convocadas hoy por los CDR, en paralelo a los cortes de carreteras y autopistas en distintos puntos de Cataluña.

Unas 500 personas se han reunido en la plaza Joan Peiró, frente a una de las fachadas de la Estación de Sants, donde los concentrados han coreado lemas como "Libertad presos políticos" o "Huelga general" y han exhibido un cartel con el mensaje "Se ha acabado el autonomismo, implementad la república".

Los accesos al metro desde el interior de la estación han sido cerrados y quienes tenian que enlazar el metro con la estación de trenes lo han hecho por el exterior, pasando por un control de los Mossos.

Carreteras cortadas

Por otro lado, la carretera N-340 y la autopista AP-7 han sido cortadas esta tarde a la altura de l'Ampolla (Tarragona) por acciones convocadas por los Comités de Defensa de la República, según informa el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).

Según el SCT, un centenar de manifestantes han cortado la N-340 en l'Ampolla en ambos sentidos de la circulación desde las 17:20 horas, por lo que se han habilitado desvíos por la N-235, en sentido norte.

Asimismo, la AP-7 está cortada en dirección Barcelona porque los participantes han iniciado una marcha lenta por esta vía, lo que está provocando un kilómetro de retención de tráfico y desvíos también por la N-235.

Por otro lado, la circulación por la AP-7 en Figueres (Girona) se ha reabierto en ambos sentidos de la marcha hacia las 14:15 horas, después de que los Mossos d'Esquadra hayan desalojado a los independentistas que la bloqueaban desde primera hora de la mañana.

(Protesta realizada en Figueres. Fotos: EFE)

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más