Las diferentes visiones sobre la soberanía centrarán los discursos del Aberri Eguna
PNV y EH Bildu celebrarán este domingo el Aberri Eguna advirtiendo del "riesgo de regresión democrática", en el caso de la formación jeltzale, y de la situación de "involución sin precedente", según la coalición soberanista, en una coyuntura marcada por la actual situación en Cataluña.
Los dos partidos abertzales han alertado, en los textos elaborados con motivo del Aberri Eguna, de la amenaza de "laminación" del autogobierno de Euskadi y han denunciado la actuación en Cataluña, donde se mantiene el artículo 155 y se han producido nuevos encarcelamientos de exdirigentes políticos e institucionales.
Por su parte, Podemos Euskadi defenderá que la soberanía "no implica un estado independiente" y reivindicará "la ofensiva social" en un momento en el que "la ciudadanía se está movilizando de forma masiva en defensa de sus derechos".
PNV
El PNV repetirá su cita anual en la plaza Nueva de Bilbao a partir de las 11:30 horas bajo el lema el lema 'Gure etorkizuna, gure aberria' (Nuestro futuro, nuestra patria)'.
El presidente del Euskadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, ha adelantado que en el mensaje que su partido trasladará mañana a su militancia es que Euskadi "aguarda su oportunidad para ser reconocida" en Europa y persigue "la aprobación, por consenso, de un nuevo estatus", pero, ante la posibilidad de que el panorama en el Estado español "puede empeorar si la inestabilidad parlamentaria prospera" y ello "lleva emparejado un anticipo electoral", llama a "proteger lo ya construido y, llegado el momento avanzar nuevamente", porque "resistir puede significar ganar".
El PNV cree que, en este panorama, "tal vez no sea el actual el mejor contexto para abordar en el Parlamento vasco la aprobación, por consenso, de un nuevo estatuto que actualice el autogobierno de Euskadi", pero, aún así, es necesario "trabajar denodadamente para construir una relación de respeto jurídico-político que ampare la proyección de una nueva Euskadi en paz y progreso".
EH Bildu
Ese comentario a la resistencia ha sido precisamente criticado por el coordinador de EH Bildu Arnaldo Otegi que ha replicado al PNV que "no nacimos para resistir, nacimos para ganar":
La coalición soberanista ha manifestado su preocupación por la "profunda actitud antidemocrática y autoritaria de Madrid", convencida de que "hoy es Catalunya, pero mañana puede ser Euskal Herria", por lo que reivindicarán "una república vasca".
La izquierda abertzale celebrará en Pamplona el Aberri Eguna de este año, sumándose a los actos convocados por Independentistak bajo el lema 'De la dependencia a la libertad. Mejor en soberanía', una jornada con la que quieren reivindicar que "más que nunca, la soberanía es totalmente necesaria para llegar a una situación democrática y construir nuestro futuro a todos los niveles". Como novedad, en esta ocasión la manifestación del Aberri Eguna partirá del Paseo de Sarasate a las 12:00 horas, en vez de salir de los cines Golem. La marcha finalizará en el lugar de inicio.
Por su parte, la formación que representa a la izquierda abertzale en Iparralde, EH Bai, lo hará en Donibane Garazi.
Podemos Euskadi
Podemos Euskadi ha vuelto a elegir Bilbao para celebrar el Aberri Eguna, bajo el lema 'Gure Eskubideen Jabe! Los derechos sociales construyen país', en un acto en la calle Bailén que dará inicio a las 12:00 horas. Con este evento, la formación morada quiere "hacer visible" la forma "diferente" que tiene "de entender el país, de una manera abierta, inclusiva y plural".
"Hablar de soberanía el día del Aberri Eguna es hablar de los pensionistas, de la juventud que tiene que irse de Euskadi por falta de oportunidades a buscar un trabajo y a hacer su proyecto de vida o de todas las mujeres que tienen que lidiar día a día contra el machismo", ha asegurado su Lander Martínez.
Para Podemos Euskadi, la soberanía "no está situada en un futuro idílico, no implica un estado independiente", sino que ejercerla "significa profundizar en la democracia hoy, con las competencias y las soberanías que ya tenemos y somos capaces de ejercer, y es una cuestión de voluntad política".
Más noticias sobre política
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.