ABERRI EGUNA 2018
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar se muestra preocupado por 'la emergencia de un nacionalismo español rancio'

Por su parte, Urkullu ha iniciado su intervención en el Aberri Eguna recordando que 'el pueblo vasco es parte de Europa antes de la llegado de los Estados. Ser vasco es ser europeo'.
18:00 - 20:00
El PNV celebra un Aberri Eguna repleto de guiños a Cataluña

Como viene siendo habitual el PNV ha celebrado el Aberri Eguna en la Plaza Nueva de Bilbao. La celebración, que este año ha contado con la presencia de dirigentes catalanes de PDeCAT, se ha llevado a cabo bajo el lema 'Gure etorkizuna, gure aberria'.

Ante una plaza abarrotada, el proceso catalán ha estado muy presente durante todo el acto. En su discurso, el presidente del EBB Andoni Ortuzar ha ratificado lo que el PNV ha venido diciendo en los últimos meses: "Nuestra posición es clara y es una cuestión de principios: con el 155 no jugamos. La mera existencia del 155 y la aplicación que se está haciendo de él en Catalunya son un ataque también a Euskadi y  a nuestra idea de autogobierno".

Ortuzar ha añadido que quien quiera contar con el PNV  "debe dejar de tomar decisiones que lleven a la política de excepcionalidad y debe dejar de humillar a una gran parte de la sociedad catalana con acciones o declaraciones faltonas". En ese sentido, ha mencionado el recurso contra los presupuestos vascos anunciado por el Gobierno español: "no sé quién cree que mejoran las cosas anunciando un recurso contra los  Presupuestos vascos".

 

El presidente del EBB ha abogado por 'proteger lo nuestro, defender lo conseguido hasta ahora y vigilar para que el autogobierno perdure'

El presidente del EBB ha reivindicado "la buena marcha del país",  pero ha advertido de "las posibles amenazas para avanzar sobre lo que ya hemos construido".  Se ha mostrado preocupado por la emergencia de un "nacionalismo español rancio". "Una cosa es un nacionalismo en positivo, que reivindica lo suyo sin cuestionar a los demás,  como el nuestro; y otra muy distinta es un nacionalismo negacionista, que para afirmarse tiene que dominar a los otros que le rodean. Eso no es nacionalismo, es autoritarismo", ha denunciado. Por todo ello, el dirigente jeltzale ha abogado por "proteger lo nuestro, defender lo conseguido hasta ahora y vigilar para que el autogobierno perdure".

 

Ortuzar  ha expresado su confianza en que este sea el último Aberri Eguna con ETA aún presente.

Referéndum legal y pactado

El lehendakari Iñigo Urkullu ha iniciado su intervención recordando que "el pueblo vasco es parte de Europa antes de la llegado de los Estados. Ser vasco es ser europeo". Ha asegurado a los presentes que Euskadi es "un proyecto inacabado" y "Europa también", y ha añadido que Euskadi, al igual que la UE, "están en construcción", por lo que cree que deben "avanzar juntas".

En este sentido, ha vuelto a reclamar una "directiva de claridad" que ofrezca "un cauce de solución para que, las comunidades políticas que expresen su voluntad de decidir su Estatus de futuro, puedan consultar a su ciudadanía en un referéndum legal y pactado".

"La 'Directiva de Claridad' es una propuesta para dar solución a un problema de naturaleza política. Un problema que no se puede abordar desde el estrecho margen de la acción judicial y penal, como pretende España en relación a Cataluña", ha señalado.

Urkullu se ha referido a la situación en Cataluña, para la que ha pedido "que se reconozca un problema no resuelto políticamente". "Nos encontramos ante un conflicto político que demanda diálogo, negociación y acuerdo. Quiero que se recupere el Gobierno de la Generalitat. Un Gobierno estable y sólido que fulmine el 155 y recupere el Autogobierno. Un president con quien colaborar", ha precisado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más