ETA
Guardar
Quitar de mi lista

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo

Según ha podido saber ETB, previamente se celebrará un acto con personalidades internacionales en Iparralde.
18:00 - 20:00
ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo

ETA anunciará su disolución definitiva el primer fin de semana de mayo, en poco más de dos semanas, según ha podido saber ETB.

Previo al anuncio, se celebrará un acto en Iparralde en el que participarán agentes políticos y sociales del ámbito vasco y personalidades internacionales.

Los detalles sobre este acto se darán a conocer este lunes en una rueda de prensa que ofrecerán miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC) del abogado sudafricano Brian Currin, de Bake Bidea y del Foro Social.

La disolución de ETA llega poco más de un año después de su desarme, materializado por representantes de la sociedad civil el 8 de abril del pasado año, y siete después del cese definitivo de la violencia.

Se cumple así la previsión de los diferentes actores políticos vascos, especialmente del Foro Social, que en las últimas semanas han indicado insistentemente que la desaparición de ETA llegaría antes del verano.

Mismo guión

Con el acto de Iparralde, ETA volverá a repetir guión al buscar el aval internacional de diferentes organizaciones y personalidades.

De hecho, la banda volverá a contar con la cobertura del GIC, liderado por Brian Currin y Alberto Spektorowski, el grupo que participó en la preparación de la declaración de Aiete, firmada entre otros por el ex secretario general de la ONU Kofi Annan y Jonathan Powell, asesor del ex primer ministro británico Tony Blair.

Este manifiesto sirvió como pista de aterrizaje para que ETA anunciase, días después, el fin definitivo de la violencia.

 

VÍDEO: El anuncio de ETA se preveía desde hace semanas

18:00 - 20:00

 

VÍDEO: Así ha contado ETB el anuncio sobre la disolución definitiva de ETA

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más