Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV propone una relación bilateral de Euskadi como nación en el nuevo Estatuto

Así se recoge en el texto que ha elaborado el grupo parlamentario del PNV y que se presentará este miércoles en la reunión de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco.
Imagen de la Ponencia de Autogobierno extraída de un vídeo de ETB.
Imagen de la Ponencia de Autogobierno extraída de un vídeo de ETB.

El PNV propone que el nuevo Estatuto de Autonomía incluya en su preámbulo que "Euskal Herria" es un pueblo asentado en siete territorios, que constituye una "nación" y que desea un modelo de relación "bilateral" con el Estado, de "naturaleza confederal".

Así se recoge en el texto que ha elaborado el grupo parlamentario del PNV y que se presentará mañana en la reunión de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco en la que se trata desde hace meses de articular un nuevo texto que actualice el Estatuto de Gernika de 1979, el único de los textos autonómicos que no se ha modificado.

Ya el pasado mes de febrero el PNV adelantó alguno de estos conceptos en su propuesta de bases para el nuevo Estatus Político, que fueron rechazados tanto por su socio de Gobierno, el PSE-EE, como por el PP, que consideró incluso que desbordaban la Constitución.

La propuesta de preámbulo que se pondrá mañana encima de la mesa consta de nueve puntos y comienza con la "definición de Euskal Herria" como un "pueblo con identidad propia", cuya lengua, el "euskera", y cuya cultura "propias" forjan "la identidad nacional vasca".

Señala que el nuevo estatus político será la expresión jurídico-política de un pueblo con un "sentido altamente compartido de pertenencia" a una misma "nación", al tiempo que denuncia que los diferentes gobiernos de España han bloqueado el desarrollo del Estatuto y el proceso de transferencias durante sus 39 años de vida.

Recuerda que en los últimos 100 años la sociedad vasca ha sufrido al menos cuatro experiencias de violencia política ("la Guerra Civil, la dictadura franquista, el terrorismo de ETA y los contraterrorismos ilícitos"), y que está "en condiciones de refundar su pacto social y su autogobierno".

Por ello, propone que el nuevo texto articulado avance en la actualización de esos derechos históricos vascos que la Constitución española "ampara y respeta" con el fin de lograr "un nuevo modelo de relación con el Estado, bilateral, de respeto y reconocimiento mutuos, de naturaleza confederal".

Sobre el nombre para referirse al sujeto jurídico-político cita los de "Comunidad Foral Vasca", "Comunidad Nacional Vasca", "Estado Autónomo Vasco" y "Estado Foral Vasco".

Por su parte, el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha considerado hoy que "no es algo novedoso ni sorprendente" que los socios del Ejecutivo, PNV y PSE, mantengan posturas discrepantes sobre la actualización del autogobierno.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más