Sortu
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de miembros de ETA fallecidos abogan por un futuro 'sin sufrimiento'

Además, llaman a participar en el acto convocado este sábado en Bilbao por la izquierda abertzale para"revivir los sueños y las ilusiones de nuestros seres queridos".
Comparecencia de familiares de ETA muertos. Foto: Sortu

Familiares de miembros de ETA fallecidos han mostrado su apuesta por el impulso del "nuevo tiempo político" para lograr "un futuro mejor" porque, según han indicado, no desean "sufrir más" ni que "nadie más sufra en nuestro pueblo". En este sentido, han afirmado que no tienen "intención de olvidar el pasado" pero pretenden "caminar hacia el futuro".

La edil de EH Bildu Aitziber Ibaibarriaga, sobrina del miembro de ETA Txabi Etxebarrieta, muerto en un tiroteo con la Guardia Civil en 1968, y Maite Rey, hermana de Xabier Rey, preso de ETA que falleció el pasado mes de marzo en la prisión de Cádiz, han dado lectura a un comunicado en una comparecencia, en la sede de Sortu en Bilbao, ofrecida por una quincena de familiares "de ciudadanos que han perdido su vida a lo largo de los 50 años que dura el conflicto en Euskal Herria".

En la comparecencia, han realizado un llamamiento a participar en el acto convocado para este sábado en Bilbao por la izquierda abertzale para "encarar el nuevo tiempo político en Euskal Herria".

Posteriormente, han dado lectura al comunicado, en el que expresan su deseo de que "en la nueva era logremos sanar el dolor y sean respetados los derechos de todos". Aseguran que no pretenden "alardear del sufrimiento" ni ser "dueños exclusivos de ese sentimiento de dolor", pero tampoco "callarnos", sino "decir alto y claro que también nosotros hemos sufrido, que el dolor nos acompaña".

En este sentido, denuncian que "quienes quieren silenciar nuestro sufrimiento tampoco reconocen que nos hacen sufrir" y todavía, a día de hoy, "nos están haciendo sufrir".

También señalan que  "todavía hay muchas heridas que curar, este pueblo acarrea durante largas décadas una enorme carga de sufrimiento en diferentes familias, círculos de amistades, pueblos y barrios, que aumenta cuando no es reconocida". "Y no queremos un futuro cargado de sufrimiento para este pueblo, para las generaciones venideras", remarcan.

Asimismo, advierten de que "a día de hoy no hay garantías para que deje de haber nuevas muertes" y esperan que Xabier Rey sea "el último muerto de este conflicto político que sufre Euskal Herria". Por su parte, aseguran que ellos están dispuestos a "hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no vuelva a ocurrir".

De este modo, afirman que acudirán al acto del sábado en Bilbao para intentar "revivir los sueños y las ilusiones de nuestros seres queridos". "Un estado vasco libre, justo y decente. Porque se lo merecen, porque nos lo merecemos y necesitamos. Nos merecemos un futuro mejor", concluyen.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más