Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Moción de censura
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE registra una moción de censura contra Rajoy en el Congreso

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha apostado por la moción de censura tras sondear a los miembros de la ejecutiva federal.
18:00 - 20:00
El PSOE presenta la moción de censura 'para recuperar las reglas del juego'

El Grupo Parlamentario Socialista ha registado una moción de censura contra Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, segun informa la agencia Europa Press citando fuentes oficiales de la dirección del partido.

La iniciativa se ha registrado minutos antes de la celebración de la reunión prevista de la ejecutiva federal del PSOE. Según las mismas fuentes, Pedro Sánchez, secretario general, ha decidido no esperar más y registrar la moción tras sondear a los miembros de la ejecutiva, que han avalado esta determinación.

Se trata de la respuesta socialista a la sentencia del caso Gürtel.

Para que la moción salga adelante es necesario el respaldo de al menos de 176 diputados: los del PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV y PDeCAT o los del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, pero por el momento solo Unidos Podemos se ha mostrado dispuesto a secundarla.

Una moción de censura "para recuperar las reglas del juego"

Pedro Sánchez ha explicado la presentación de la moción de censura en la sede del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid. Según el líder socialista, la moción de censura cuenta con el respaldo de toda la ejecutiva federal del PSOE, y tiene como objetivo "recuperar las reglas del juego, violentadas por un partido que ha concurrido a las elecciones financiado irregularmente".

Para el secretario general del PSOE, la sentencia del caso Gürtel "ha provocado indignación social" ante la financiación ilegal del PP, a la que la Audiencia Nacional ha quitado ya el término "presunta".

Sánchez acusa a Mariano Rajoy de la "situación de desafección política, de crisis institucional y de crisis de confianza" de España, y ha criticado la reacción del PP a la sentencia.

"Hemos visto que en el PP no ha habido dimisiones tras una sentencia demoledora. Se han desentendido de una sentencia que condena a la organización política que dirige el presidente del Gobierno" ha dicho Sánchez.

Sánchez se ha dirigido a "los 350 diputados y diputadas", incluidos los independentistas y nacionalistas, para "que actúen con responsabilidad y que antepongan los intereses de la ciudadanía", y asegura que el futuro ejecutivo "será un Gobierno del PSOE que defenderá la Constitución española y la unidad territorial".

Procedimiento

La Mesa del Congreso admitirá a trámite la moción en su reunión del lunes por la tarde o en la del martes, y a partir de ese momento, abrirá un plazo de dos días por si otros grupos parlamentarios quieren presentar candidatos alternativos.

Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, fijará la fecha del debate hablando con el candidato, pero no podrá ser antes de los cinco días siguientes desde su presentación. Por lo tanto, esa sesión plenaria no podrá celebrarse la próxima semana.

La moción de censura, según establece la legislación, es un instrumento para formalizar la exigencia de responsabilidades políticas al Gobierno, con una serie de normas: requiere la firma de al menos una décima parte del Congreso (35 diputados) y el nombre de un candidato a la Presidencia (en este caso, Pedro Sánchez), se permite proponer otras mociones con otros aspirantes, y para triunfar es precisa la mayoría absoluta (176 votos).

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X