ESTUDIO SOCIOLÓGICO
Guardar
Quitar de mi lista

ETA debería reconocer que el daño causado fue injusto según el 73 % de la gente

La macroencuesta EiTB Focus realizada entre 2.350 personas en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra la semana pasada incluye datos sobre intención de voto que se darán a conocer en los próximos días.
¿DEBERIA ETA HABER RECONOCIDO QUE EL DAÑO CAUSADO FUE INJUSTO eitb focus mayo 2018

El 73,7 % de las personas residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra creen que ETA debería haber reconocido que el daño causado fue injusto según EiTB Focus, la macroencuesta que realiza de manera periódica Gizaker para el Grupo de comunicación público vasco.

En esta ocasión el estudio sociológico se realizó entre el día 14 y el 21 del presente mes de mayo entre 2.350 personas de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. En próximos días se darán a conocer los resultados sobre intención de voto de cara a las elecciones municipales en las capitales de los cuatro territorios, las forales y al Parlamento de Navarra. Uno de los temas también preguntados ha sido la percepción sobre el reciente final definitivo de ETA.

Así, para casi 3 de cada 4 la injusticia del daño causado debiera haber sido reconocida, casi un 10 % cree que no era necesario y el resto no sabe o no contesta.

Retraso y acercamiento de presos

El segundo EiTB Focus de este año 2018 muestra además que casi 8 de cada diez encuestados creen que el fin de ETA llegó con retraso, un 8,2 % que llegó en el momento inoportuno y un 14 % no sabe o no contesta.

En la situación actual, 7 de cada 10 personas consideran que debiera producirse el acercamiento de presos por parte del Gobierno español y el 8 % cree que no.

Ficha técnica

2.350 personas residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto de Araba; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia-San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa; 350 en Pamplona y 250 en el resto de Navarra).

Em= ±2,02 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos totales, ±2,34 % para datos de CAV, ±4,00 % para datos de Navarra, ±4,18 % para datos de Araba, ±4,00 % para datos de Bizkaia, ±4,00 % para datos de Gipuzkoa, ±5,24 % para datos de Iruñea, ±4,90% para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,90 % para datos de Bilbao y ±4,90 % para datos de Donostia / San Sebastián.

Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad.

El 15,4 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 84,6 % restantes en castellano.

Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.

El trabajo de campo se realizó durante los días del 14 al 21 de mayo de 2018, mediante entrevista telefónica.

La duración media de la encuesta ha sido de 7,2´, siendo la encuesta más corta de 5´ y la más larga de 25´.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más