Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Iñaki Urdangarin ingresa en la cárcel de Brieva, en Ávila

Condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Nóos, ha ingresado esta mañana en la cárcel abulense de Brieva.
18:00 - 20:00
Iñaki Urdangarin ingresa en la cárcel de Brieva, en Ávila

Iñaki Urdangarin, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Nóos, ha ingresado a las 07:30 horas de esta mañana en la cárcel abulense de Brieva, han informado fuentes penitenciarias.

Esta cárcel fue construida en 1989 y cuenta con una superficie de 43.540 metros cuadrados y 162 celdas. A unos diez kilómetros de Ávila, está bastante aislada de núcleos urbanos aunque no excesivamente alejada de Madrid. Fue la prisión donde cumplió condena el exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán.

En los años 90, tras su fuga y posterior detención, Roldán fue trasladado a Brieva porque contaba con mayor seguridad y podía ser vigilado de una manera más personal. Al ser una cárcel de mujeres, al exdirector general de la Guardia Civil se le habilitó una nave aislada.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias explicaron la pasada semana que la Secretaría General de este organismo esperaría a que Iñaki Urdangarin se personara en una cárcel a su elección y, posteriormente, decidiría si cumple condena en este centro o es trasladado a otro, de acuerdo a los criterios organizativos y de seguridad.

El pasado miércoles, la Audiencia Provincial de Palma dió cinco días al ex duque de Palma para que ingresara en prisión. El marido de la infanta Cristina acudió a la Audiencia Provincial de Palma, acompañado de su abogado Mario Pascual Vives, para recibir la orden de entrada en prisión.

Condena

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo rebajó en cinco meses la condena por el caso Nóos a Iñaki Urdangarin. De este modo se rechazó el incremento de pena hasta los diez años de cárcel que solicitó la Fiscalía. El exduque de Palma había sido penado con 6 años y 3 meses de cárcel por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca por delitos de prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencia y 2 delitos fiscales relacionados con la actividad de la citada entidad sin ánimo de lucro.

La rebaja de la pena acordada por el Supremo deriva de que absuelve a Urdangarin del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario, al entender que no ha quedado probada su intervención.

Además, Urdangarin deberá pagar en total algo más de un millón de euros si se suman las multas y las indemnizaciones a las que resulta condenado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más