La URJC: No consta el tribunal ni el acta de las convalidaciones del máster de Casado
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha remitido un informe a la magistrada de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, en la que asegura que no hay constancia documental del Tribunal ni del acta de convalidaciones del máster en Derecho Autonómico del vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado.
La jueza solicitó esta misma semana al Congreso de los Diputados que acreditase la condición de diputado de Casado, después de recibir dicha información de la Universidad. La información se realizaría en aras a confirmar la condición de aforado ante el Tribunal Supremo para, en su caso, remitir una posible investigación en relación al máster que cursó en 2008. Si se eleva la causa al Supremo, podría conllevar su citación en calidad de investigado si decide no archivar el caso.
Según ha adelantado eldiario.es, la magistrada preguntó a la universidad por las "personas que conformaban la comisión de adaptaciones y convalidaciones de la URJC el día 3 de febrero de 2009 y, si existiere, acta de dicha reunión", como consta en el documento al que han tenido acceso. A esto, la URJC responde que "no hay constancia documental de la composición de dicho Tribunal".
Asimismo, la jueza requirió información de las "personas que conformaban la comisión de adaptaciones, convalidaciones, reconocimientos y transferencias de la Universidad Rey Juan Carlos y que dio lugar al reconocimiento de asignaturas en fecha 10 de febrero de 2011".
La Universidad asegura que "no hay constancia documental de la composición de la Comisión de adaptaciones, convalidaciones, reconocimientos y transferencias de la Universidad Rey Juan Carlos, en este Vicerrectorado en dicha fecha". Además, señala que "en la aplicación informática de la universidad aparece como fecha de solicitud el 3/02/09, en la que se graban en la aplicación los reconocimientos de las asignaturas".
Casado se defiende
El secretario de Comunicación del PP y precandidato a la Presidencia del partido ha insistido hoy en que todo lo relacionado con su máster fue legal y ha denunciado "cierta indefensión" porque se entera de asuntos relacionados con la investigación judicial abierta al respecto no por notificaciones del juzgado, sino por los medios de comunicación.
Casado ha remarcado que el acta de las deliberaciones del tribunal "no solo tiene que aparecer, sino que es uno de los documentos" que él mostró cuando estalló este asunto. Además, ha argumentado que la normativa dice "muy claro" que en el caso de su curso de doctorado "no hacía falta convalidar asignatura a asignatura sino que directamente se convalidaba por título de licenciado por la "adaptación a Bolonia".
Además, ha deslizado que le parece "muy casual" que justo cuando lanza su candidatura a liderar el PP aparece "un tema de hace 10 años que tiene tan poca trascendencia mediática como académica y legal".
Casado, en la comparecencia que ofreció el 10 de abril para explicar su máster. EFE
Así ha hecho hincapié en que si él está en posesión de "la sábana rosa (la solicitud), la universidad tiene que tener la sábana blanca". "Yo la enseñé antes que nadie delante de 60 periodistas puedo dar transparencia y rigor es bastante injusto que esto aparezca solo para desacreditar mi imagen pública. Ahora, si en 15 años de actividad política lo único que me tienen que decir es esto, creo que tan mal no lo habré hecho", ha concluido el aspirante a suceder a Mariano Rajoy.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.