La URJC: No consta el tribunal ni el acta de las convalidaciones del máster de Casado
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha remitido un informe a la magistrada de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, en la que asegura que no hay constancia documental del Tribunal ni del acta de convalidaciones del máster en Derecho Autonómico del vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado.
La jueza solicitó esta misma semana al Congreso de los Diputados que acreditase la condición de diputado de Casado, después de recibir dicha información de la Universidad. La información se realizaría en aras a confirmar la condición de aforado ante el Tribunal Supremo para, en su caso, remitir una posible investigación en relación al máster que cursó en 2008. Si se eleva la causa al Supremo, podría conllevar su citación en calidad de investigado si decide no archivar el caso.
Según ha adelantado eldiario.es, la magistrada preguntó a la universidad por las "personas que conformaban la comisión de adaptaciones y convalidaciones de la URJC el día 3 de febrero de 2009 y, si existiere, acta de dicha reunión", como consta en el documento al que han tenido acceso. A esto, la URJC responde que "no hay constancia documental de la composición de dicho Tribunal".
Asimismo, la jueza requirió información de las "personas que conformaban la comisión de adaptaciones, convalidaciones, reconocimientos y transferencias de la Universidad Rey Juan Carlos y que dio lugar al reconocimiento de asignaturas en fecha 10 de febrero de 2011".
La Universidad asegura que "no hay constancia documental de la composición de la Comisión de adaptaciones, convalidaciones, reconocimientos y transferencias de la Universidad Rey Juan Carlos, en este Vicerrectorado en dicha fecha". Además, señala que "en la aplicación informática de la universidad aparece como fecha de solicitud el 3/02/09, en la que se graban en la aplicación los reconocimientos de las asignaturas".
Casado se defiende
El secretario de Comunicación del PP y precandidato a la Presidencia del partido ha insistido hoy en que todo lo relacionado con su máster fue legal y ha denunciado "cierta indefensión" porque se entera de asuntos relacionados con la investigación judicial abierta al respecto no por notificaciones del juzgado, sino por los medios de comunicación.
Casado ha remarcado que el acta de las deliberaciones del tribunal "no solo tiene que aparecer, sino que es uno de los documentos" que él mostró cuando estalló este asunto. Además, ha argumentado que la normativa dice "muy claro" que en el caso de su curso de doctorado "no hacía falta convalidar asignatura a asignatura sino que directamente se convalidaba por título de licenciado por la "adaptación a Bolonia".
Además, ha deslizado que le parece "muy casual" que justo cuando lanza su candidatura a liderar el PP aparece "un tema de hace 10 años que tiene tan poca trascendencia mediática como académica y legal".
Casado, en la comparecencia que ofreció el 10 de abril para explicar su máster. EFE
Así ha hecho hincapié en que si él está en posesión de "la sábana rosa (la solicitud), la universidad tiene que tener la sábana blanca". "Yo la enseñé antes que nadie delante de 60 periodistas puedo dar transparencia y rigor es bastante injusto que esto aparezca solo para desacreditar mi imagen pública. Ahora, si en 15 años de actividad política lo único que me tienen que decir es esto, creo que tan mal no lo habré hecho", ha concluido el aspirante a suceder a Mariano Rajoy.
Más noticias sobre política
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".