Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español acercará primero a los presos enfermos y a los mayores de 70

Pedro Sánchez ha advertido, no obstante, de que el cambio de prisión requiere de "mucho trabajo técnico".
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez pide el apoyo del Congreso al acercamiento de presos de ETA

El acercamiento de los presos de ETA al País Vasco o a los lugares de residencia de sus familias se comenzará por los internos enfermos y por los mayores de 70 años, según ha precisado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una conversación informal con los periodistas en el Congreso, después de participar en el debate sobre los asuntos que abordará el Consejo Europeo que se va a celebrar este jueves y viernes sobre la inmigración.

Sánchez ha dejado claro, no obstante, que el cambio de prisión de los reclusos depende de Instituciones Penitenciarias y requiere de "mucho trabajo técnico".

Ya en su intervención en el pleno, el jefe del Ejecutivo español había pedido el "apoyo" del Congreso para cambiar la política penitenciaria en el País Vasco y acercar a Euskadi a los presos de ETA, lo que hará -ha dicho- "siendo empáticos con las víctimas del terrorismo".

"ETA fue derrotada por la democracia y, en consecuencia, lo que tenemos que plantear como Gobierno, esa es nuestra responsabilidad y para eso pido apoyo de la Cámara, es revisar la política penitenciaria y adecuarla a una nueva realidad, siendo empáticos, por supuesto, con las víctimas del terrorismo", ha afirmado.

Sánchez respondía así al portavoz del PP, Rafael Hernando, que le había acusado de haber negociado con el lehendakari, Iñigo Urkullu, el acercamiento de presos de ETA a cambio del apoyo del PNV a la moción de censura que le ha llevado a la presidencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más