Policía nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Detienen a un joven en Vitoria acusado de pertenecer al ISIS

El detenido residía en Algeciras, y está acusado de captación y adoctrinamiento y de pertenencia a organización terrorista.
18:00 - 20:00
Detienen a un joven de 21 años en Vitoria, acusado de pertenecer al ISIS

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 21 años en Vitoria-Gasteiz por su presunta pertenencia al ISIS y ha practicado un registro en esta ciudad y otros dos en la localidad gaditana de Algeciras.

Fuentes de la Policía han indicado a Efe que el detenido, que residía en Algeciras y es de origen marroquí a pesar de haber sido detenido en la capital alavesa, está acusado de captación y adoctrinamiento y de pertenencia a organización terrorista.

Asimismo, el registro en la capital alavesa se ha efectuado en el domicilio del arrestado, mientras que los otros dos de Algeciras se han llevado a cabo en una vivienda y en un locutorio.

Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, el arrestado era "conocido por su pertenencia a círculos radicales de ideología yihadista en la ciudad de Algeciras".

Había experimentado un "drástico" cambio en sus hábitos de vida y en sus manifestaciones, que derivaron hacia" postulados salafistas extremistas, llegando incluso a defender en las redes sociales acciones violentas perpetradas por organizaciones terroristas, especialmente Dáesh".

A.M.R.R. estuvo en contacto con otro individuo, que fue detenido a finales de 2017 en Marruecos y con el que se reunió en territorio marroquí, y mantuvo contactos en redes sociales y otras plataformas virtuales, cuyo objetivo final era cometer atentados, según la investigación.

En el marco de la operación, llevada a cabo por la Comisaría General de Información, junto con la Brigada Local de Información de Algeciras de la Policía Nacional, se ha acreditado que el detenido ha utilizado material audiovisual sobre el Estado Islámico para incitar al otro individuo a cometer atentados.

El detenido en Vitoria-Gasteiz adoptaba continuas medidas de seguridad como forma de protección, entre otras utilizar aplicaciones de mensajerías instantáneas seguras y diferentes líneas de telefonía móvil.

La investigación se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción Número 1 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X