Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska: 'Habrá acercamientos de presos de ETA, legales e individualizados'

Asimismo, el ministro del Interior ha instado al PP a que no "inyecte odio" a través de "falacias" sobre presos de ETA.
18:00 - 20:00
Grande Marlaska acusa al PP de inyectar odio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado hoy que habrá acercamiento de presos de ETA a las cárceles del País Vasco, pero siempre serán "legales" e individualizados, con un estudio previo de cada caso y comunicado previamente a las víctimas.

Asimimo, Marlaska ha instado al PP a que no "inyecte odio" a través de "falacias" sobre la política penitenciaria del Gobierno español respecto a los presos de ETA, que siempre se basará en la "legalidad".

Así lo ha manifestado Grande-Marlaska en la Comisión de Interior del Congreso, donde comparece, a petición propia y del PP, para, entre otros asuntos, explicar esa política.

En concreto, se ha referido al acercamiento este mismo verano hasta la cárcel de Basauri (Bizkaia) de dos presos arrepentidos que cumplían condena en Asturias -Olga Sanz y Javier Moreno-, que habían accedido recientemente al tercer grado y solicitaron el traslado.

Precisamente, según ha explicado el ministro, Olga Sanz accedió al tercer grado en febrero de este año, cuando aún gobernaba el PP, mientras que la Junta de Tratamiento de la cárcel pidió en abril -también con el Ejecutivo de Mariano Rajoy- el acceso al régimen abierto.

Además, ambos fueron trasladados en el primer semestre de 2016 desde cárceles de Madrid a la asturiana de Villabona.

Tras dejar claro que el acercamiento de presos de ETA siempre tendrá un tratamiento "individualizado", Grande-Marlaska ha reconocido que la política de dispersión fue "exitosa" en la lucha contra ETA, pero ha recordado que ya los dirigentes del PP vasco y el propio exministro Jorge Fernández Díaz apostaron por revisarla una vez que ETA cesó en su violencia.

Grande-Marlaska ha cifrado en 233 los presos de ETA recluidos en cárceles españolas -205 hombres y 28 mujeres-, de los que 203 están clasificados en primer grado (los más peligrosos), 28 en segundo grado u ordinario y dos (los trasladados) en tercer grado o régimen abierto.

Serán criterios "objetivos" los que se tendrán en cuenta para cualquier acercamiento. "Se está trabajando por los profesionales con tranquilidad, de forma individualizada y cumpliendo la ley", ha zanjado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más