Kalera Kalera llama a movilizarse en Donostia para pedir la liberación de los presos
La dinámica Kalera Kalera ha criticado hoy las "numerosas declaraciones sobre posibles soluciones a la situación de los presos" de ETA realizadas en las últimas semanas, "meras palabras" que, en su opinión, no hacen más que dar pie a falsas esperanzas" y ante las que ha reclamado "hechos" concretos.
La portavoz de Ernai Olaia Matxain ha hecho esta reflexión en una rueda de prensa en la que ha comparecido este mediodía en San Sebastián, junto al representante de Sortu Haimar Altuna, para convocar una manifestación en favor de los presos que tendrá lugar el próximo domingo a las 13:30 horas en la capital guipuzcoana tras la disputa de la segunda y última jornada de las regatas de traineras de la Concha.
Durante la comparecencia, Matxain ha leído un texto en el que ha demandado "una solución digna y razonable para los presos", al tiempo que ha asegurado que "en Euskal Herria una mayoría social, política, sindical e institucional demanda un cambio en la política penitenciaria, exigiendo el fin del régimen y la situación de 'excepecionalidad' que viven" los presos vascos.
"El régimen español está cómodo aplicando una política penitenciaria de excepción basada en el odio y la venganza, al dictado de los partidos de extrema derecha y los sectores más ultras, y continuará ignorando la voluntad mayoritaria de este pueblo en tanto en cuento no se sienta presionado", ha señalado.
Tras afirmar que "el Gobierno y los estamentos estatales" no van a dar "ningún paso" mientras la sociedad vasca "no haga nada", ha hecho "un llamamiento especial" a la "movilización" y a "salir a la calle" para reclamar "un país sin presos" y terminar "definitivamente" con "tanto sufrimiento".
"Si no damos con una solución a las consecuencias del conflicto, será imposible avanzar en términos de paz y convivencia", ha añadido Matxain, quien ha fijado "el acercamiento, los enfermos graves, la acumulación de penas y la progresión de grado" como las "cuestiones a resolver de inmediato".
"Ahora nos toca remar fuerte para que el adversario se vea obligado a hacer una ciaboga cuanto antes", ha insistido la representante de Ernai, antes de recordar que "el consenso y la movilización social" en Ipar Euskal Herria "han logrado el cambio de postura" del Gobierno francés en este asunto. "Ahora tenemos que mover al español", ha concluido.
Más noticias sobre política
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.