POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

La Universidad Rey Juan Carlos detecta cambios en las notas de Montón

El Gobierno español y el PSOE respaldan a la ministra de Sanidad, que pedirá comparecer en el Congreso. "Sería injusto dimitir por algo que no he hecho", ha declarado Montón.
18:00 - 20:00
Montón vuelve a negar las irregularidades

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha detectado cambios de notas en el expediente de la ministra de Sanidad, Carmen Montón, y está revisando "asignatura por asignatura" para averiguar cómo se han producido y depurar responsabilidades.

En un comunicado, la URJC ha informado de que en el marco de la investigación abierta desde el pasado mes de junio con respecto al Máster de Estudios Interdisciplinares de Género del Instituto de Derecho Público (IDP), recién clausurado, "se están analizando escrupulosamente" tanto el caso de la ministra Carmen Montón "como los demás casos de ese curso".

Según publica hoy eldiario.es, al finalizar el máster en el que estaba matriculada la ministra, al menos una asignatura aparecía como "no presentado" y posteriormente "alguien entró en el sistema informático" de la Universidad Rey Juan Carlos y lo cambió por un "aprobado".

La ministra de Sanidad, Carmen Montón, no aprobó todo su máster en la convocatoria de junio de 2011 ya que, según consta en su ficha de alumna, al menos en una asignatura aparecía con un "no presentado" cuando acabó el curso que ella defiende que había superado, según publica hoy eldiario.es.

"Alguien entró en el sistema informático de la Universidad y cambió ese 'no presentado' por un 'aprobado'"

El diario sostiene que el 25 de noviembre de ese año "alguien entró en el sistema informático" de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y cambió ese "no presentado" por un "aprobado", pese a que las actas del curso ya estaban cerradas.

La ministra asegura que presentó su trabajo de fin de máster sobre estudios de género en junio de 2011, lo que, según eldiario.es, habría sido fraudulento porque en ese momento no tenía todas las demás asignaturas aprobadas.

La modificación de nota fuera de plazo explicaría por qué el título oficial de Montón dice que lo completó en 2012: "porque le aprobaron la última asignatura en ese curso académico".

eldiario.es informa de que no es la primera vez que un máster del instituto universitario que dirigía Enrique Álvarez Conde presenta una irregularidad de este tipo, ya que lo mismo ocurrió con la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes y la funcionaría Amalia Calonge, que modificó las notas a posteriori para cambiar un "no presentado" por otra nota.

La Universidad ha recordado, asimismo, que tras los hechos ocurridos en el Instituto de Derecho Público que están bajo investigación judicial, se decidió cerrar el centro.

Montón: "es injusto dimitir por algo que no he hecho"

Según ha anunciado la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, Montón pedirá comparecer en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre las supuestas irregularidades en la obtención de su máster.

La comparecencia a petición propia de la ministra -que llega después de que lo pidieran formalmente Unidos Podemos, Ciudadanos y el PDeCat-se registrará este mismo miércoles, ha precisado la 'número dos' del partido.

Lastra ha subrayado que Montón, a diferencia del presidente del PP, Pablo Casado, cuyo máster investiga el Tribunal Supremo por supuestas irregularidades, está dando todas las explicaciones que se le están pidiendo sobre su máster y presentado pruebas que demuestran que lo cursó.

"Evidentemente no es lo mismo una cosa que la otra. Ni la de Pablo Casado, ni la de Cristina Cifuentes, y por supuesto nada que ver con la ministra Montón", ha aseverado Lastra sin detallar qué elementos diferencian unos casos de otros. "La ministra no tiene nada que ocultar", ha remarcado.

Entretanto, el Gobierno español y la dirección del PSOE "mantienen su apoyo" a la ministra de Sanidad "porque cree en las explicaciones que está dando" sobre las supuestas irregularidades en la obtención de su máster en igualdad de género.

Así lo ha afirmado el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en declaraciones a los medios de comunicación en el patio del Congreso. No obstante, Ábalos ha evitado descartar que la ministra finalmente pueda dimitir.

Montón ha afirmado hoy que sería "injusto" dimitir por "algo que no he hecho" porque no sería "una decisión correcta" al considerar que no es su responsabilidad si se cambiaron las notas de su máster después de finalizar el curso.

En una entrevista con la Cadena Ser, Montón ha aseverado que está hablando con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "en todo momento", así como con la vicepresidenta, Carmen Calvo.

Montón también negó ayer cualquier irregularidad en la obtención de su máster en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

 

 

 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales en Tenerife
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización

En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'. 

20230618143451_maider-etxebarria_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz pide al Gobierno español que reduzca de 350 a 200 las plazas del centro para refugiados de Arana

Maider Etxebarria ha pedido a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que algunas dependencias del centro puedan ser utilizadas por los vecinos de la zona para ayuda a la integración de los refugiados. Melgosa, por su parte, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida "no es suficiente".

Eneko Andueza PSE-EEko idazkari nagusiak ETB1eko ‘Egun On’ saioan azpimarratu duenez, “Estatutuaren erreforman batzen gaituzten gai guztietan jarri behar da arreta; ez bereizten gaituztenetan, hala nola autodeterminazio-eskubidean”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza: "El futuro del autogobierno se tendrá que pactar con el Estado, dentro de la Constitución"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha subrayado en el programa 'Egun On' de ETB1 que "En la reforma del Estatuto hay que centrarse en todas las cuestiones que nos unen; no en aquellas que nos dividen, como el derecho de autodeterminación. Asimismo, ha subrayado que "el futuro del autogobierno debe ser pactado con el Estado, y todo ello dentro del marco constitucional".

Cargar más