política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Instituciones Penitenciarias prevé más traslados de presos de ETA antes de fin de año

Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias, ha dicho que no trabajan "ni con listas ni con personas", sino que estudian "el caso especial de cada uno de ellos".
Arabako espetxea. Argazkia: EiTB
Iruña Okako kartzela. EiTBren artxiboko irudi batean.

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha vaticinado este lunes más acercamientos de presos de ETA a cárceles vascas antes de que finalice el año 2018 ya que, según ha argumentado, cada semana el centro directivo de la organización valora las propuestas que le mandan desde diferentes prisiones en las que cumplen condena estos reclusos.

Así lo ha expresado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que Ortiz ha explicado que estos traslados se llevan a cabo "de manera natural" porque, según ha dicho, corresponden a la valoración de las variables de cada caso concreto.

En este sentido, ha defendido que Instituciones Penitenciarias "no trabaja ni con listas ni con personas", sino que lo hace estudiando "el caso especial de cada uno de ellos" y, como consecuencia de ese análisis individual, se toman las medidas "que proceden".

El secretario general de esta institución ha recordado que existe una obligación legal por la que se revisa la situación penitenciaria de cada persona cada seis meses y, como consecuencia, se lleva a cabo un pronunciamiento que hacen las Juntas de Tratamiento que se manda al centro directivo de Instituciones Penitenciarias.

'Las víctimas no condicionan la política penitenciaria'

Con todo, ha recordado que, a pesar del respeto al estatuto de la víctima, éstas "no condicionan o dirigen" la política penitenciaria que, según ha defendido, corresponde al Gobierno y a la secretaría general de Instituciones Penitenciarias.

"Las víctimas han sido las grandes olvidadas en el sistema penal español, y por eso desde hace unos años contamos con un estatuto de la víctima donde se le da la importancia que tiene, en la que se le oye, pero no condiciona la política penitencia", ha argumentado en este sentido.

Desde que los socialistas llegaron a La Moncloa, se han llevado a cabo cuatro acercamientos de presos de ETA. El 7 de agosto, los reclusos Olga Sanz Martín y Javier Moreno Ramajo fueron trasladados desde el centro penitenciario de Villabona (Asturias) al de Basauri (Bizkaia).

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más