CASO LLARENA
Guardar
Quitar de mi lista

El tribunal belga se da 6 semanas para decidir si juzga el caso contra Llarena

La corte ha acordado que el caso pasará a una sala de tres jueces, tal y como había solicitado la defensa de Pablo Llarena.
Pablo Llarena Auzitegi Goreneko epailea EFE
Pablo Llarena. Foto de archivo: EFE

El Tribunal de Primera Instancia del juzgado francófono de Bruselas se ha dado hoy seis semanas para decidir si es competente para juzgar el proceso por la demanda de Carles Puigdemont y los exconsejeros Toni Comín, Meritxell Serret, Lluis Puig y Clara Ponsatí contra el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. La corte ha acordado, además, asignar tres magistrados al proceso, como había solicitado el abogado de Llarena. Las partes tendrán ahora que presentar por escrito sus argumentos.

Una vez intercambiadas las alegaciones, los tres magistrados decidirán si fijan una vista para debatir exclusivamente sobre el límite de su jurisdicción, como pidió el abogado que representa al Estado español, Hakim Boularbah, o si en esa audiencia se debate sobre el fondo de la cuestión, como solicitan los demandantes.

Todavía no se conoce la fecha para esa vista, calendario que se fijará una vez recibidos los alegatos de las partes. No obstante, el abogado que coordina la defensa de Puigdemont, Carlos Boye, señaló que no tendrá lugar antes de 2019.

Los demandantes sostienen que unas declaraciones del juez instructor de la causa del 1-O en Oviedo vulneran su presunción de inocencia. La defensa del Estado español, que se ha personado en la causa y sufraga los gastos de la defensa, considera que Bélgica no tiene jurisdicción para "juzgar las acciones de la justicia española".

El proceso en primera instancia podría demorarse varios meses o hasta un año, según varios expertos en derecho civil belga.

 

 

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más