PSE, PP, Covite y AVT critican el programa educativo 'Herenegun'
El portavoz parlamentario del PSE, Jose Antonio Pastor, ha informado este jueves que su formación ha trasladado a la Secretaría de Convivencia y Derechos Humanos un escrito para que se "corrija" el material didáctico educativo 'Herenegun', elaborado para trasladarlo a las aulas, "antes de que llegue a las aulas", con el objetivo de que los jóvenes vascos "sepan lo que pasó aquí, que se mató por pensar diferente, que eso jamás debió ocurrir y que además fue profundamente injusto".
Según ha explicado, el PSE quiere que haya unas unidades didácticas que "contribuyan a la deslegitimación del terrorismo" porque cree que "este y no otro debe ser el objetivo de la iniciativa que se quiere poner en marcha en los centros educativos".
El portavoz parlamentario del PP Vasco, Borja Sémper, ha anunciado que su partido enmendará "en profundidad" las unidades didácticas y que, a su juicio, "avalan la teoría del conflicto", de que en Euskadi hubo "una guerra" y que ETA fue "una expresión más de violencia".
Además, ha pedido que se retire un vídeo suyo, para cuya inclusión no le han pedido permiso, y que ha sido mezclado con el resto de material. "Si lo ven mis hijos van a pensar que yo tuve responsabilidad en que me quisieran asesinar", ha denunciado.
En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Vasco, Sémper ha realizado una valoración "profundamente negativa" de estas unidades didácticas y ha mostrado su preocupación.
Covite ha asegurado que la unidad didáctica "da pie a justificar la violencia de ETA" y "omite deliberadamente el significado político de las víctimas”.
Este colectivo de víctimas ha hecho público un comunicado en el que acusa al Gobierno Vasco de "blanquear a ETA" con este programa educativo.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha solicitado la retirada de la unidad didáctica, al considerar que "manipula" el relato de la violencia , al "buscar la justificación de ETA y el blanqueamiento de su actividad terrorista".
La AVT se refiere a cinco vídeos incluidos en la unidad didáctica. La AVT considera que estos vídeos parten de "un diagnóstico erróneo y manipulado que busca en todo momento la justificación de ETA y el blanqueamiento de su actividad terrorista".
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, cree que es "una infamia" que se asegure que el programa educativo "justifique o legitime la violencia". Además, ha destacado que se trata de "un buen material pedagógico", hecho "sin injerencias políticas", y ha recordado que está abierto a aportaciones para "mejorarlo".
En declaraciones a los medios en el Parlamento vasco, Fernández ha respondido, de esta forma, a las críticas que han recibido los materiales didácticos del programa educativo sobre la memoria reciente de Euskadi, que abarca el periodo 1960-2018, para la asignatura de Historia.
Según ha precisado, el material recoge "los acontecimientos más importantes que han ocurrido en los últimos 60 años, orientados a una conclusión, la de que ningún hecho terrorista, ninguna violencia puede encontrar pretexto alguno en la historia de lo ocurrido en este país".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.