'Herenegun'
Guardar
Quitar de mi lista

Alonso pide el cese de Jonan Fernández por el programa educativo 'Herenegun'

Para los populares, en los vídeos, preparados para visionarse en las aulas de la CAV, se "justifica" y "blanquea" la actividad de ETA.
18:00 - 20:00
El PP pide el cese de Jonan Fernández por el programa educativo 'Herenegun'

Alfonso Alonso, presidente del PP vasco, ha pedido al lehendakari Iñigo Urkullu que cese a Jonan Fernández, el secretario de Derechos Humanos y Convivencia del Gobierno Vasco, por la elaboración del programa educativo 'Herenegun' que, según los populares, justifica "la teoría del conflicto" vasco.

Alonso se ha referido a esta polémica al final de su intervención sobre los presupuestos, en el pleno del Parlamento Vasco. Según el PP, los vídeos incluidos en estas unidades didácticas de 'Herenegun' sobre la historia reciente de Euskal Herria, que el Gobierno quiere llevar a las aulas, tienen vídeos que "blanquean" la actividad de ETA. El programa contiene vídeos del programa 'Las Huellas Perdidas' de ETB.

El líder del PP en Euskadi ha exigido al lehendakari la retirada de estos vídeos, tal como también reclamó el portavoz parlamentario de su partido, Borja Sémper. El líder popular pidió, además, que se retire un vídeo suyo para cuya inclusión no le han pedido permiso, y que ha sido mezclado con el resto de material. "Si lo ven mis hijos van a pensar que yo tuve responsabilidad en que me quisieran asesinar", denunció.

Por todo ello, Alfonso Alonso se ha dirigido a Iñigo Urkullu para solicitarle que "retire a la persona de su confianza que está haciendo todo eso y que supone un riesgo para la convivencia, para el relato, la memoria y la verdad de lo que ocurrió en Euskadi".

Para la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) la unidad didáctica "manipula" el relato de la violencia , al "buscar la justificación de ETA y el blanqueamiento de su actividad terrorista", y ha pedido la retirada de los vídeos.

Jonan Fernández, por su parte, ha rechazado las críticas a este programa educativo, aunque se ha mostrado dispuesto a hablar sobre la modificación del proyecto piloto. "De ningún modo se diluye a ETA en Herenegun, su nefasta aportación", ha dicho Fernández en Radio Euskadi, y añade que "no tratan de imponer un relato".

Fernández insiste en que la deslegitimación ética de la violencia es el fundamento de dicho material didáctico, destinado a alumnos de entre 15 y 18 años. "No hay ningún pretexto que explique el recurso a la violencia de ETA ni de ningún otro grupo", ha asegurado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X