40.000 personas se manifiestan en Donostia por los derechos de los presos
40.000 personas según los convocantes han tomado parte esta tarde en la manifestación por los derechos de los presos que ha recorrido Donostia-San Sebastián entre el Antiguo y el Boulevard. La marcha de la iniciativa 'Orain Presoak' ha arrancado pasadas las 17:15 horas tras una lona que han bajado desde el Palacio Miramar donde se ha celebrado un acto previo a la movilización. Los organizadores han anunciado ya por la mañana que la marcha "va a ser la "más plural que hemos tenido hasta ahora", lo cual es "resultado de un esfuerzo que se ha venido realizando últimamente".
Más de 85 autobuses han llegado la capital guipuzcoana desde distintos puntos de Euskal Herria para tomar parte en la manifestación que ha reclamado cambios en la política penitenciaria en cuatro puntos básicos: El fin de la política de alejamiento, la excarcelación de los presos gravemente enfermos, las progresiones de grado y el cómputo de penas.
La manifestación ha discurrido en silencio solo roto por gritos de "euskal presoak etxera" y "presoak kalera, amnistia osoa". Miles de personas han abarrotado el recorrido desde el túnel del Antiguo hasta el Boulevard (el recorrido ha sido transmitido en directo por la organización), donde ha finalizado la marcha con un acto en el que se ha leido una declaración.
En el Boulevard, el 'artesano de la paz' Mixel Berhokogoin ha sido el primero en intervenir y ha dicho que "ha llegado el momento de acelerar el ritmo". Tras él, los organizadores han comenzado su intervención agradeciendo el camino iniciado por los activistas de Iparralde. Tras ello, han puesto de relieve que "nos encontramos ante un nuevo tiempo que nos abre las puertas para avanzar hacia una paz y una convivencia real". "Queremos vivir juntos, acabar con el sufrimiento y avanzar hacia el futuro" han dicho, y para ello, han considerado imprescindible terminar con la política penitenciaria de excepción. Han llamado a "seguir trabajando juntos", "para no dejar en herencia a las generaciones futuras lo que nosotros hemos vivido".

Acto en el Palacio Miramar
Previamente a la movilización, personalidades de diversos ámbitos han realizado un acto en el Palacio de Miramar donde se ha pedido "finalizar con todo sufrimiento y posibilitar la convivencia". En el acto han participado representantes de partidos como el PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos... sindicatos como LAB, ELA, UGT y CC.OO., alcaldes y representantes institucionales y de organismos sociales etc.
Bajo el título "Convivencia", el profesor de la universidad de Deusto Félix Arrieta y miembro de la iniciativa Orain Presoak ha leido un texto en el que ha afirmado que "Nos une la convivencia. Convivencia significa vivir con, vivir en compañía de otras personas. Significa respeto con respecto a nosotras mismas y nuestras próximas. Eso es lo que significa la convivencia y esa es nuestra meta, lo que todas nosotras queremos, lo que hoy nos une a todas las personas que aquí nos encontramos. Todas sabemos que poseemos una diversa vivencia del pasado. Hemos vivido muchas cosas en este espacio pequeño: mucho sufrimiento, mucho dolor... y sin olvidarlo, teniéndolo presente, pero sabiendo a la vez que debemos avanzar, debemos construir una sociedad que se respete a sí misma. Debemos dejar una sociedad mejor a las generaciones que vendrán, a nuestras hijas e hijos y nos corresponde a nosotras construirla; emprender el camino para sanar las heridas y construir las condiciones para finalizar con todo sufrimiento y posibilitar la convivencia".
"Trabajemos todas juntas. Sabemos que somos diferentes, tanto en el origen como en los objetivos, pero debemos construir conjuntamente una base firme. Debemos de construir la base de la convivencia conjuntamente si realmente queremos construir un futuro en paz. Una de las claves imprescindibles es el respeto. No podemos olvidar que por encima de todo ideal y pensamiento, nos debemos un respeto a nosotras mismas y al prójimo, porque sin respeto es imposible convivir. Estamos en una etapa histórica. Nos ha costado llegar hasta aquí. Cada vez son más los actos que compartimos, en los que convivimos las unas al lado de las otras y a veces, sin darnos cuenta, nos vemos trabajando conjuntamente. Pero no podemos bajar la guardia, debemos seguir, esta red que estamos tejiendo se puede romper si no lo hacemos juntos, juntas. Hoy damos un nuevo paso. Hoy subrayamos la importancia de terminar con todo sufrimiento. Es necesario acabar con todo y es necesario hacerlo ahora. Tenemos mucho por hacer en el camino de la convivencia. Debemos seguir trabajando en esa dirección, con respeto y comprensión. Tenemos mucho que hacer, debemos hacerlo por nosotras y por nuestras hijas. Sigamos construyendo el camino".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.