Sentencia del TEDH
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide una reflexión sobre la 'perversión' de utilizar la Justicia

El lehendakari ha recordado que en los "momentos iniciales" del procedimiento judicial ya dijo que no estaba de acuerdo con las detenciones ni con el encarcelamiento de los acusados.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en Chile. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado hoy que ha llegado el momento de hacer una reflexión sobre "lo que ha podido ser la perversión de la utilización de la Justicia para condicionar la vida política" en España.

Urkullu, después de entrevistarse en el Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, con el presidente de este país, Sebastián Piñera, se ha referido a la condena a España por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Este tribunal ha sentenciado que no se atendió la recusación por parcialidad que presentaron Arnaldo Otegi y otros cuatro dirigentes de la izquierda abertzale en 2011 contra la jueza de la Audiencia Nacional Ángela Murillo, que presidió el tribunal que les juzgó por el caso Bateragune.

El lehendakari ha recordado que en los "momentos iniciales" del procedimiento judicial ya dijo que no estaba de acuerdo con las detenciones ni con el encarcelamiento de los acusados.

"Ha llegado el momento en el Estado español de que profundicemos en una reflexión sobre lo que ha podido ser la perversión de la utilización de la Justicia para condicionar la vida política", ha dicho.

En el palacio presidencial de la República de Chile, el lehendakari ha reclamado un análisis sobre "cuál tiene que ser el verdadero sentido de la política y cuál tiene que ser la verdadera función de la Justicia".

A su juicio, ambas deben "atender al bienestar de la ciudadanía", pero también "adecuándose a cada momento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más