Sánchez, tras la sentencia del TEDH: Los presos tendrán que seguir la ley española
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado este miércoles la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que avala la doctrina fijada por el Tribunal Supremo de no conmutar las penas cumplidas por miembros de ETA. "Esta sentencia les recuerda que para acogerse a beneficios penitenciarios tendrán que acogerse a la normativa española. Esa es la vía que permitirá pasar, a mi juicio, a juicio de este Gobierno y creo que de la mayoría de esta cámara, la página más negra de nuestra historia, que es la del terrorismo de ETA", ha afirmado.
Así lo ha dicho durante la sesión de control al Gobierno en respuesta a la pregunta que le ha formulado el diputado del PNV Mikel Legarda, que quería conocer si el Gobierno está de acuerdo con esta resolución dictada el pasado 23 de octubre en relación al reconocimiento mutuo de penas entre Estados miembros.
En primer lugar, el jefe del Ejecutivo ha destacado que "siempre habrá" diputados "que pongan en cuestión el trabajo de la judicatura", ya sea española o europea. Sánchez ha continuado diciendo que su Gobierno no valora las sentencias, sino que "simplemente las acatamos" y ha añadido que no se debe valorar desde el punto de vista de la "confrontación".
Para Sánchez cree que esta resolución del tribunal europeo, con sede en Estrasburgo, debe entenderse como una "garantía adicional para la defensa de los derechos". "Impide que 69 presos vean cortada su estancia en prisión por no acumular las de Francia", ha explicado, al mismo tiempo que ha recordado que algunos de ellos fueron condenados a "3.000 años" de prisión.
Mientras, Mikel Legarda ha recordado a Sánchez que en la decisión del Tribunal Supremo sobre las hipotecas el propio presidente dijo que una cosa es el Poder Judicial y otra el resto de poderes del Estado, que "pueden ofrecer una solución".
El diputado del PNV ha considerado que España vive una situación "de excepción" en relación a la directiva comunitaria sobre el cómputo de las penas cumplidas en otros países, y ha subrayado que ningún país de la UE ha introducido en su legislación "limitaciones" como España, que convierten en "papel mojado" esa directiva.
Legarda ha preguntado a Sánchez si los socialistas van a apoyar la propuesta que ha presentado el PNV en el Congreso para que España "deje ser una excepción" en ese asunto.
Sánchez le ha respondido que siempre ha considerado al PNV un grupo "serio, solvente y sólido" y que no será él ni el grupo socialista quienes discutan la capacidad de los nacionalistas para presentar iniciativas.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.