Los andaluces votan en unas elecciones marcadas por la incertidumbre y los pactos
La incertidumbre marca las elecciones andaluzas, a las que están llamados 6.541.748 electores. Los pactos marcarán el escenario post electoral, con PSOE, PP, Cs, Adelante Andalucía y la posible irrupción de Vox.
Susana Díaz, candidata del PSOE, es la favorita en las encuestas. Pretende prologar la hegemonía socialista en Andalucía más allá de 37 años con un Gobierno del PSOE con una mayoría más amplia que en las generales.
La campaña de Díaz ha sido personalista, clásica, basada en su tirón electoral y en su presencia mediática permanente (“Con Susana +Andalucía), marcando el “acento andaluz” y contrarrestando la insistente presencia de los líderes del PP, Pablo Casado, y Ciudadanos, Albert Rivera.
El candidato popular, Juanma Moreno, ha centrado su campaña en las propuestas económicas. Busca gobernar por primera vez, sumando con Cs.
La constante presencia de Casado en su campaña ha sido una de las notas más llamativas. El líder popular considera estas elecciones como una “primera vuelta” de las generales.
Juan Marín, candidato de Ciudadanos, ha insistido en que su partido no apoyará a que Susana Díaz y el PSOE sigan en el Gobierno. Ha lanzado guiños al PP, asegurando que su partido es “de fiar”, en contraposición al comportamiento del PSOE en el fin de su acuerdo de investidura.
El partido naranja podría ser el que más suba. Todos los sondeos sitúan su posible resultado en al menos el doble de los 9 diputados que tiene ahora.
Adelante Andalucía, coalición de Podemos e IU, ha centrado su estrategia en su militancia y en reiterar que no gobernarán con el PSOE, con el que estarían dispuestos a llegar a acuerdos puntuales, y que no permitirán un gobierno de la derecha.
La formación morada presenta a su candidata Teresa Rodríguez como alternativa real de izquierdas al "susanismo".
Vox es el partido "sorpresa" en estos comicios, al haber ido ganando protagonismo a medida que ha avanzado la campaña. Según varias encuestas, podría irrumpir por primera vez en un Parlamento.
Un total de 19.122 agentes, entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, velan por que las elecciones se desarrollen con total normalidad.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.