Disparan contra el caserío de una familia de la izquierda abertzale en Amurrio
El pasado domingo un desconocido disparó contra el caserío de una familia vinculada a la izquierda abertzale en la localidad alavesa de Amurrio.
La Ertzaintza ha abierto una investigación y ha identificado a una persona por su presunta relación con el ataque, según ha confirmado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus. Sin embargo, hasta el momento, nadie ha sido detenido.
Los hechos sucedieron sobre las 11:00 horas del domingo, en un caserío situado en el concejo de Lezama. Nadie resultó herido, pese a que el matrimonio y uno de sus hijos estaban en ese momento en casa.
Según han relatado hoy a ETB, escucharon un ruido al que inicialmente no dieron importancia, hasta que vieron el cristal agujereado. Cuando salieron a mirar qué pasaba vieron a unos metros del caserío a un policía nacional retirado que vive en la zona. La Ertzaintza ha identificado al hombre e investiga su posible relación con el ataque.
Según informa aiaraldea.eus, el proyectil de 9 mm entró por la ventana de la cocina, donde colgaba una bandera en defensa de los derechos de los presos vascos.
Los dueños del caserío, que ya han presentado la correspondiente denuncia, son una conocida familia de la izquierda abertzale. El padre es miembro de Sortu y la hija es militante de la organización juvenil Ernai.
Testigos citados por la revista local descartan que haya podido ser un disparo de un cazador, dado el calibre de la bala, o haya sido debido a disputas familiares.
Sin embargo, la Ertzaintza ha precisado que mantiene abiertas todas las hipótesis.
Sortu denuncia el "silencio" y la "pasividad" ante este ataque
El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha denunciado el "silencio", "tibieza" y "relativización" que, a su juicio, están haciendo algunos partidos y medios ante este hecho "excepcionalmente grave".
Asimismo, ha lamentado la "pasividad", "permisividad" y el "doble rasero" de los cuerpos policiales y de la judicatura porque, "si bien se ha identificado a un posible autor" que "algunas informaciones apuntan a que se trataría de un expolicía", al parecer "no se ha tomado ninguna medida cautelar en su contra".
Ha recalcado que en el caso de Amurrio, "todo parece obra de un incontrolado", pero se trata de unos hechos que "se producen en un contexto muy concreto" en el que en España "se está produciendo una auténtica involución democrática" donde el Estado está "recurriendo a la fuerza" porque "no tiene proyecto democrático para Cataluña ni para Euskal Herria".
Una situación en la que, según ha dicho, recurre a la "creación" de un "triple enemigo interno" como "el independentismo vasco y catalán, las mujeres y los migrantes".
"Queremos denunciar que los autores de esa involución, que son el PP, C's y Vox, están generando las condiciones para que hechos como el de ayer sucedan y se repitan".
Finalmente, ha realizado un llamamiento a la participación en una manifestación que tendrá lugar mañana a las 19:00 horas para denunciar lo sucedido en esta localidad.
VÍDEO | Arkaitz Rodríguez: "Queremos mostrar nuestra solidaridad a la familia de Amurrio"
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".