Elecciones A28
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos propone al cuatripartito una candidatura unitaria en las generales

Ante el "claro ataque" al autogobierno navarro, ha llamado a "las fuerzas del cambio" (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos y Ezkerra) que vayan de la mano en las elecciones.
La presidente de Navarra, Uxue Barkos. Foto: Efe

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, tras afirmar que este es un "día tremendamente triste", ha propuesto a las cuatro fuerzas que sustentan al Ejecutivo foral (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra) la presentación de una candidatura unitaria a las próximas elecciones generales.

En declaraciones a los periodistas, después de conocerse el anuncio del presidente Pedro Sánchez de un adelanto electoral, Barkos ha querido poner encima de la mesa una reflexión y es que, según ha dicho, tiene la "sensación de que el Partido Socialista gastó toda la pólvora en las salvas de la moción de censura".

"No es de recibo que llamemos a la ciudadanía a solventar la incapacidad de acuerdos políticos, la responsabilidad está muy repartida", ha apuntado.

La presidenta navarra ha añadido que no puede obviar que no comparte que "derechos importantes, como el derecho de autodeterminación, hayan de ser reivindicados en el marco de una negociación presupuestaria".

Además, la dirigente de Geroa Bai ha mostrado una "enorme preocupación también porque el panorama político dibuja en las próximas cortes generales un panorama, lo han dejado bien acreditado en sus propias expresiones políticas diferentes fuerzas, llamadas a conformar diferentes mayorías, un panorama que pone en verdadero riesgo el autogobierno de Navarra".

Ante ese "claro ataque" al autogobierno, ha llamado a "las fuerzas del cambio", que sustentan al Ejecutivo navarro, a tener "la capacidad para llevar una representación conjunta" al Congreso de los Diputados, tras lo que ha puntualizado que es "bastante evidente" lo que estaba proponiendo, "no más, porque será bastante esencial que las fuerzas puedan hacer sus propias propuestas".

UPN

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha manifestado que están "dispuestos" a "salir a ganar", a defender en Madrid los "intereses de la Navarra foral, española y europea" y a decir "alto y claro" que no puede ser que el independentismo decida las cuestiones importantes del país.

El presidente regionalista ha comentado a los periodistas que desde el inicio de "esta corta legislatura" solicitaron ese adelanto y que se diera la voz al conjunto de los españoles, ya que, a su juicio, eso es lo que "había que hacer".

Ha añadido que además van a "decir alto y claro que no puede ser que el independentismo vuelva a tener la capacidad de decidir quién es el presidente de España, si se aprueban unos presupuestos o no", porque esos proyectos quieren "romper" el país y no puede ser que "quienes quieren romper nuestro país acaben decidiendo cuestiones tan importantes para el conjunto de la sociedad".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X