Hoy es noticia
Huelga feminista
Guardar
Quitar de mi lista

Las mujeres de EH Bildu confirman que serán 'una parte activa' de la huelga del 8M

Han advertido que las mujeres son uno de los blancos de una "ola antidemocrática", y han hecho un llamamiento para que la huelga de este año vuelva a ser "un ejemplo de movilización y reivindicación.
Comparecencia de las mujeres de EH Bildu, en Bilbao / Foto: EH Bildu.

Las mujeres de EH Bildu se han sumado a la huelga feminista del 8 de marzo, y han anunciado que serán "una parte activa para la consecución e implementación de las reivindicaciones" que se harán en la calle a lo largo de la jornada.

En una comparecencia en Bilbao, un grupo de mujeres de la coalición ha manifestado que la huelga del año pasado fue "un ejemplo de movilización, de reivindicación y de unión", y han hecho un llamamiento para que este año se vuelva a ver "ese sentimiento que se reflejó con más fuerza que nunca", "porque el problema estructural de esta sociedad sigue sin resolverse".

Las mujeres de EH Bildu han avisado de las "nuevas amenazas". Entre ellas, han mencionado "la ola de autoritarismo que recorre el mundo, Europa y, cómo no, también el Estado español". Según han explicado, las mujeres son uno de los blancos de esa "ola antidemocrática".

"Nos quieren en casa, sin derechos. Nos quieren más ciudadanas de segunda de lo que ya somos ahora", han dicho, y han advertido de que "no lo vamos a permitir y vamos a saber responderles como se merecen".

Las mujeres de la coalición han asegurado que trabajan "todos los días" en las instituciones a favor de la igualdad, para mejorar la vida de las mujeres y de todas las personas, la conciliación familiar y para acabar con la brecha salarial y la violencia sexista, ya que la desigualdad afecta "en todos los ámbitos".

Además, han asegurado que tienen que hacer frente a "las trabas impuestas por el marco político e institucional centralista y español que nos impide contar con las herramientas necesarias para avanzar en la dirección correcta". Por ello, han pedido "un nuevo estatus" para poder implementar las políticas a favor de la igualdad "que desea la mayoría social y política de este país".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X