Elecciones Generales
Guardar
Quitar de mi lista

El CIS da la victoria al PSOE el 28 de abril, pero no ve mayorías claras de gobierno

Según el barómetro preelectoral el PSOE obtendría entre 123 y 138 escaños; el PP, entre 66 y 76; Ciudadanos, entre 42 y 51; Unidas Podemos entre 33 y 41; y Vox, entre 29 y 37 escaños.
18:00 - 20:00
Según el CIS, el PSOE ganaría el 28A y doblaría al PP

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales de España del próximo 28 de abril da la victoria al PSOE con un 30,2 % y entre 123 y 138 escaños, seguido del PP con el 17,2 % y entre 66 y 76 escaños. Eso sí, ningún bloque está cerca de la mayoría absoluta

El estudio, basado en 16.800 entrevistas, otorga a Ciudadanos un 13,6 % y entre 42 y 51 escaños, a Unidas Podemos un 12,9 % y entre 33 y 41 escaños, y al final Vox con un 11,9 % y entre 29 y 37 escaños.

El PNV obtendría 6 escaños, 1 más que hasta ahora, y el PSE-EE se situaría como segunda fuerza más votada al conseguir 5, al tiempo que EH Bildu tendría un importante ascenso al pasar de 2 a 4 o 5 representantes, mientras que el PP que cuenta actualmente con dos diputados perdería su representación.

Sube también con fuerza Esquerra Republicana, a la que el CIS calcula un 4,5 % y 17 ó 18 escaños, mientras baja Junts, la nueva marca del PDeCAT, a la que sólo se da un 1,2 % y cuatro o cinco escaños.

El PSOE podría optar por formar Gobierno con los apoyos de Ciudadanos -138 del PSOE y 51 de Cs- o con la suma de Unidas Podemos, sus confluencias y Compromís -181 diputados-.

Por contra, el PP, Ciudadanos y Vox no alcanzaría en ningún caso la mayoría absoluta del Congreso, cifrada en 176 escaños, ya que en el mejor de los casos solo sumaría 164 escaños: 76 del PP, 51 de Cs y 37 de Vox.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más