Presos
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo rechaza revisar las condenas a Portu y Sarasola

Igor Portu y Mattin Sarasola presentaron un recurso para que se revisaran sus condenas, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenara a España por malos tratos.
Igor Portu tuvo que ser hospitalizado durante su detención.
Igor Portu tuvo que ser hospitalizado durante su detención.

El Tribunal Supremo ha denegado la petición que presentaron Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastián para revisar su sentencia después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenara a España por los malos tratos que se infligió a dos de ellos durante su detención.

En un auto, la Sala Segunda deniega la autorización para que Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastián planteen un recurso extraordinario de revisión contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que les condenó en 2010 a 1.040 años de prisión por el atentado de la T-4 de Madrid en 2006.

Habían basado su petición en la sentencia que dictó en febrero del año pasado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y que condenó a España por los malos tratos infligidos a Portu y Sarasola durante su arresto y detención.

Según los recurrentes, Estrasburgo estableció que la confesión que tuvo en cuenta la Audiencia Nacional para condenarles se obtuvo gracias a esos malos tratos, pero el alto tribunal recuerda que la decisión del TEDH no se refiere a esa sentencia de la Audiencia, sino a otra del Supremo, de 2011, por la que se absolvió a varios guardias civiles del delito de torturas a Portu y Sarasola.

Además, destaca el Supremo en un auto del que ha sido ponente Julián Sánchez Melgar, "no existe en este caso sentencia firme que declare que las manifestaciones de los recurrentes fuesen arrancadas mediante violencia o coacción" y "desde luego no lo declara la sentencia del TEDH".

"Consecuentemente, las lesiones padecidas al tiempo de la detención se integran en la categoría de malos tratos, por su causación en dependencias y bajo la custodia policial, sin que resulte acreditada la finalidad y causalidad con el acervo probatorio que determinó su condena en la Sentencia cuya revisión se pretende", recalca ahora el Supremo en su auto.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más