Encuesta
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE ganaría las elecciones autonómicas en todas las comunidades, salvo en Navarra

En cuanto a las elecciones europeas, la coalición de ERC, EH Bildu y BNG (Ahora Repúblicas) obtendría tres escaños y la agrupación del PNV y Coalición Canaria sacaría un escaño.
Imagen de archivo del líder del PSOE, Pedro Sánchez. Foto: EFE

El PSOE consolidaría su ventaja sobre el PP en las elecciones autonómicas del 26 de mayo al ser la fuerza más votada en diez de las doce comunidades en las que se celebran los comicios, todas salvo Navarra y Cantabria, incluidas algunas que gobierna el PP, como Madrid y Castilla y León.

Así se desprende del barómetro prelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado entre los días 21 de marzo y 23 de abril.

En Navarra, sin embargo, la victoria sería para Navarra Suma (la coalición de UPN, PP y Ciudadanos) por delante de Geroa Bai, que ahora lidera el Gobierno del cambio.

El PSOE también ganaría las elecciones europeas del 26 de mayo y obtendría entre 17 y 18 escaños frente a los 14 con los que cuenta ahora en el Parlamento Europeo.

Según el sondeo, el PP sufriría una caída del 18-20 % en estimación de voto y entre 11 y 12 escaños (ahora tiene 16 eurodiputados).

Ciudadanos pasaría de 2 a 8 o 9 escaños con una estimación de voto del 14-16%.

Unidas Podemos lograría un 13-15% y 8 escaños (ahora tiene 5) y Vox lograría entrar en la Eurocámara con entre 4 y 5 eurodiputados y una estimación de voto del 7-9%.

Ahora Repúblicas, coalición que agrupa a ERC, EH Bildu y BNG, obtendría tres escaños, por lo que Oriol Junqueras y Pernando Barrena entrarían en la Eurocámara.

Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), entre los que están el PNV y Coalición Canaria, sacaría un escaño.

El cabeza de cartel electoral de JxCAT a las europeas, Carles Puigdemont, conseguiría un escaño, según el barómetro del CIS.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"

El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".

SEVILLA, 30/06/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración tras participar en la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, este lunes en Sevilla. Unos setenta jefes de Estado o de Gobierno se reúnen desde hoy y hasta el próximo jueves en este encuentro que aspira movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo. EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia

Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.

MADRID, 30/06/2025.-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán entra en el Tribunal Supremo para comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán

El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.

ibone bengoetxea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea. 

Cargar más