Encuesta EiTB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu ganaría las elecciones en Vitoria-Gasteiz, cuatro décimas por encima del PNV

La decimocuarta oleada de la macroencuesta EiTB Focus refleja el avance de coalición abertzale en la capital alavesa. El PNV sería la primera fuerza en Bilbao y Donostia-San Sebastián.
18:00 - 20:00
Según EiTB Focus, EH Bildu ganaría las elecciones en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu ganaría las próximas elecciones en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, según la encuesta EiTB Focus. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) sería la primera fuerza en Bilbao y San Sebastián. Así lo indica la macroencuesta EiTB Focus realizada por Gizaker para el Grupo de Comunicación Público Vasco, en vísperas de las elecciones municipales, forales y europeas.

El estudio sociológico se ha realizado entre el 9 y el 14 de mayo entre 1.750 personas de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Los próximos días se publicarán los datos referidos a las elecciones al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona y a las elecciones forales en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

EH Bildu sería la fuerza más votada en las elecciones municipales en Vitoria-Gasteiz, con el 23,5 % de los votos. La coalición obtendría 7 concejales, uno más que en las elecciones anteriores.

El PNV sería la segunda fuerza más votada y se situaría a cuatro décimas. También obtendría 7 concejales.

El Partido Popular caería a la tercera posición, perdiendo 11 puntos y cuatro concejales.

El PSE-EE mantendría el número de concejales y Elkarrekin Podemos obtendría cuatro.

Vox y Ciudadanos no obtendrían representación en el consistorio gasteiztarra.

En Bilbao, el PNV mejoraría sus resultados y se quedaría a un concejal de la mayoría absoluta, ya que obtendría uno más que en 2015.

Le siguen EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos, ganando un concejal cada uno.

El PP sería la quinta fuerza, perdiendo dos concejales.

Goazen Ganemos se quedaría sin representación, perdiendo sus dos concejales.

El PNV ganaría las elecciones en Donostia-San Sebastián. Obtendría dos concejales más y se situaría con 11.

EH Bildu se situaría en segunda posición, ganando un concejal más.

El PSE-EE descendería a la tercera posición, perdiendo dos concejales. También obtendría dos representantes Elkarrekin Podemos, que sería la cuarta fuerza.

El PP pasaría a quinta posición, perdiendo un concejal.

Ficha técnica

La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 1.750 personas residentes en la CAV (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto

de Araba; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia-San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa).

Em= ±2,34%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV, ±4,18% para datos de Álava, ±4,00% para datos de Bizkaia, ±4,00% para datos de Gipuzkoa, ±4,90% para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,90% para datos de Bilbao y ±4,90% para datos de Donostia-San Sebastián.

Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad. El 21,1% de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 78,9% restantes en castellano.

Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.

El trabajo de campo se realizó durante del 9 al 14 de mayo de 2019, mediante entrevista telefónica.

La duración media de la encuesta ha sido de 3 minutos y 22 segundos, siendo la encuesta más corta de 2 minutos y la más larga de 10.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.

Cargar más