El Parlamento Europeo impide la entrada a los electos Puigdemont y Comín
El Parlamento Europeo ha impedido a Carles Puigdemont y Toni Comín entrar a su sede en Bruselas para tramitar la acreditación temporal que se da a los nuevos eurodiputados, después de que ambos hayan sigo elegidos en las elecciones europeas del 26M.
El incidente se ha producido pasadas las 17:00, cuando Puigdemont y Comín, eurodiputados electos por la lista de JxCAT, han intentado acceder a las instalaciones de la Eurocámara para solicitar el pase provisional que se otorga a los nuevos diputados mientras se formalizan las listas.
Según han indicado fuentes del Parlamento a Efe, los nuevos eurodiputados reciben un pase provisional para facilitar su acceso al Parlamento mientras no llegan las comunicaciones oficiales de los Estados miembros confirmando los eurodiputados de cada estado.
"La acreditación está supeditada a la recepción de las notificaciones oficiales de las autoridades nacionales conteniendo la lista oficial de diputados", añaden. La Eurocámara "puede decidir no conceder ninguna facilidad hasta asegurarse de que la persona ha obtenido realmente el acta de diputado".
Según varios testigos consultados por Europa Press, cuando los dos políticos catalanes han llegado, los servicios de seguridad han comprobado que sus nombres aparecían en la lista de nuevos eurodiputados pero marcados para indicar que no se les facilitara la entrada.
JxCAT ha confirmado a Efe que Puigdemont y Comín han acudido a la Eurocámara con la intención de recoger su documentación y acreditarse.
El partido ha señalado que el Parlamento Europeo ha argumentado que el Estado español no ha comunicado aún su lista oficial de eurodiputados, y que por eso no han podido acceder a la sede.
Sin embargo, aunque la lista oficial de los 54 eurodiputados elegidos en el Estado español no ha sido comunicada aún al Parlamento Europeo, a la espera de que acudan a la Junta Electoral Central en Madrid para acatar la Constitución y recoger su acta, otros eurodiputados como José Ramón Bauzá (Ciudadanos), Diana Riba (ERC) y Pernando Barrena (EH Bildu) sí han podido completar esta primera acreditación en Bruselas.
El expresident denuncia la "clarísima discriminación"
Tras no conseguir entrar en la Eurocámara, Puigdemont ha considerado que se ha producido "una clarísima discriminación, muy grave" que "pretende extender en el corazón de las instituciones europeas los estándares de violaciones de derechos fundamentales que ha puesto en práctica el Estado español".
"La razón única que nos han dado es que el Estado español no ha comunicado oficialmente la lista de electos. Ante este argumento, hemos preguntado entonces cómo es posible que diputados de todos los otros partidos políticos catalanes, de fuera de Cataluña, hayan podido hacer esos trámites que no nos dan permiso para hacer. La respuesta ha sido el silencio", ha comentado.
El político se ha mostrado convencido de que la Eurocámara deberá dar "muchas explicaciones" sobre lo sucedido, y ha afirmado que exigirá responsabilidades. La composición del Parlamento tendrá lugar el 2 de julio.
Cartas al presidente del Parlamento
Los recién elegidos siete diputados de Ciudadanos han escrito una carta al presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, en la que le piden no permitir a Puigdemont registrarse o entrar en las instalaciones del Parlamento "mientras siga huido de la justicia y no dé los pasos necesarios para cumplir la legislación nacional para la verificación de sus credenciales" como eurodiputado.
En otra misiva, PP, PSOE y Ciudadanos solicitan suspender la acreditación provisional de eurodiputados españoles hasta que el PE reciba la notificación oficial de las autoridades competentes de España y piden anular las acreditaciones ya emitidas "por error".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".