Senado
Guardar
Quitar de mi lista

La Mesa de la Cámara Alta suspende al senador de ERC Raül Romeva

La Mesa del Senado ha tomado la decisión con el voto en contra del secretario Imanol Landa (PNV). La Mesa da un plazo de cinco días a ERC para recuperar los senadores que cedió a Junts y formar grupo.
Raül Romeva, durante la constición del Senado. Foto: EFE.

La Mesa del Senado ha decidido "suspender en derechos y obligaciones" al senador de ERC, Raül Romeva, según ha confirmado la portavoz Cristina Narbona, después de "llegar a la misma conclusión" que el informe de los letrados de la Cámara Alta en el que se determina que "resulta indudable" la aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal a Romeva.

Con todos los miembros de la Mesa a favor, salvo un voto en contra del senador del PNV y secretario de la Mesa, Imanol Landa, el senador de ERC queda suspendido en el ejercicio de su cargo público "de carácter retroactivo". En consecuencia, ERC se queda sin los diez senadores necesarios para formar grupo parlamentario, después de que le cediera a Junts per Cataluña cuatro senadores para su propio grupo.

Para ello, la Mesa ha otorgado un plazo de cinco días para que ERC "pueda subsanar" la composición de su grupo. Como ha explicado Narbona, "se entiende que cuando se comunicaron las composiciones de los grupos, ERC no podía ser conocedora de esta circunstancia".

Por su parte, el senador popular y miembro de la Mesa, Rafael Hernando, ha asegurado que esta decisión "no sólo es una satisfacción" para el PP, sino que demuestra que "no hay personas al margen de la ley".

"No hay personas al margen de la ley sino que todas estamos sometidas, seamos miembros o no de la Cámara Alta. No va a haber impunidad para nadie y eso refuerza nuestro Estado de Derecho", ha puntualizado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más