FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Josu Urrutikoetxea pedirá a Francia la repetición del juicio

Tras su detención el pasado 17 de mayo en los Alpes franceses, tenía 10 días de plazo para oponerse a la pena de ocho años de cárcel que se le impuso en Francia en 2017 y pedir la repetición.
Josu Urrutikoetxea, instantes antes de ser arrestado. Foto de archivo: EFE

El considerado exjefe político de ETA, Josu Urrutikoetxea, detenido el pasado 17 de mayo en los Alpes franceses, pedirá repetir el juicio que se celebró en su contra en 2017 en Francia, según informa el diario Berria.

Tras su detención, tenía 10 días de plazo para oponerse a la pena de ocho años de cárcel que se le impuso en Francia en 2017 y pedir la repetición.

Antes de su arresto, estaba en paradero desconocido desde 2002, por lo que en 2017 fue juzgado y condenado "en rebeldía".

Según han explicado los abogados Laure Heinich y Laurent Pasquet-Marinacce a Berria, Urrutikoetxea no recibió la notificación de la celebración del juicio. No solo eso, consideran que el delito que se le imputa, pertenencia a organización criminal, es particularmente "difuso". Añaden que Urrutikoetxea no ha tenido la opción de explicarse hasta ahora de las acusaciones que él rechaza completamente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más