Ronda de contactos
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI comienza su ronda de consultas con los dirigentes políticos

El propósito de estas conversaciones, en las que no estarán ERC y EH Bildu, es que el rey de España pueda proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno.
Meritxell Batet entregó ayer al rey la lista de dirigentes a Felipe VI. Foto: EFE

Felipe VI ha comenzado hoy, miércoles, su ronda de consultas con los representantes de 15 partidos políticos con representación parlamentaria, entre los que no estarán ERC y EH Bildu, han confirmado este martes fuentes parlamentarias.

El rey de España ha recibido en primer lugar en su despacho del Palacio de la Zarzuela al diputado del Partido Regionalista de Cantabria, José María Ángel Mazón, convocado a las 10:00 horas, para después continuar con los representantes de Compromís, Joan Baldoví; Equo, Juantxo López de Uralde y UPN, Javier Esparza.

La ronda se ha interrumpido a la hora de comer y las entrevistas se reanudarán a partir de las 16:30 horas con la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, seguida de la representante de En Marea, Yolanda Díaz, a las 17:15 horas, han señalado las mismas fuentes.

Los demás dirigentes políticos a los que recibirá Felipe VI esta semana son el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, el portavoz del PNV, Aitor Esteban; Laura Borrás por Junts per Catalunya y Jaume Asens por En Comú Podem.

Los últimos en ser recibidos por el rey serán Santiago Abascal (Vox), Pablo Iglesias (Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Casado (PP) y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (PSOE).

Como es habitual, el orden de las consultas se establece de menor a mayor en función de la representación que cada fuerza política ha obtenido en el Congreso en las últimas elecciones.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, entregó el lunes al rey la lista de dirigentes designados por cada partido para esa ronda y después Zarzuela ha fijado día y hora para cada entrevista.

El propósito de estas conversaciones es que Felipe VI pueda proponer, tras escuchar la opinión de los diferentes partidos, un candidato a la Presidencia del Gobierno.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más