PNV y PSE gobernarán en coalición en los ayuntamientos de Gasteiz y Donostia
El PNV y el PSE-EE han alcanzado sendos acuerdos en los ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián para formar gobiernos de coalición para los próximos cuatro años.
Según informa el consistorio donostiarra en una nota, tras las negociaciones mantenidas una vez conocidos los resultados de las elecciones del 26 de mayo, jeltzales y socialistas han plasmado el acuerdo en un documento de bases que será presentado este martes de forma conjunta por el alcalde, Eneko Goia, y el edil socialista Ernesto Gasco.
En función de este acuerdo, el PNV mantendrá la Alcaldía, además de gestionar las áreas de Urbanismo Sostenible y Vivienda; Presidencia, Transparencia, Recursos Humanos, Participación Ciudadana e Innovación; Movilidad y Transporte; Hacienda y Finanzas; Acción Social; Deportes, Seguridad Ciudadana y Protección Civil; Cultura, Euskera y Actividades Festivas.
Por su parte, el PSE-EE se ocupará de los departamentos de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo; Espacios Públicos y Proyectos Urbanos; Ecología, Educación, Juventud; Igualdad, Solidaridad y Derechos Civiles.
(Eneko Goia cuando fue nombrado alcalde de Donostia-San Sebastián. Foto: EFE)
En una rueda de prensa celebrada en Vitoria-Gasteiz, el alcalde, Gorka Urtaran, y la portavoz del grupo municipal del PSE, Maider Etxebarria, han explicado que este pacto "permitirá que Vitoria sea una ciudad europea referente en calidad de vida, competitividad económica y sostenibilidad".
Según han detallado, el PNV estará al frente de las áreas de Alcaldía, Economía, Territorio y Acción por el Clima, Movilidad y Espacio Público, Recursos Humanos y Deporte y Salud. Así mismo, estarán bajo su responsabilidad TUVISA, el Centro de Estudios Ambientales y Ensanche 21.
El PSE-EE, por su parte, se encargará de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo; Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia; Seguridad Ciudadana; Administración Municipal; Participación Ciudadana, Transparencia y Centros Cívicos; y Cultura y Educación, además de AMVISA, GILSA, la Escuela de Música Luis Aramburu y el Conservatorio de Danza José Uruñuela.
El alcalde ha informado de que "en los próximos días" convocará a la Junta de Gobierno Local para designar a las personas que estarán al frente de cada área, así como los tenientes de alcalde. Posteriormente se dará a conocer el Plan de Gobierno para la presente legislatura.
Más noticias sobre política
Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa, en un audio enviado a Koldo García: "Nada es verdad"
Este audio, que desmontaría las conclusiones de la UCO, no fue incorporado al último informe remitido al Tribunal Supremo, según recoge Público. El empresario sí que admite que hubo presiones a José Luis Ábalos, Nadia Calviño y María Jesús Montero.
El PNV ve "irresponsable" que EH Bildu considere a la Ertzaintza "no democrática"
El PNV ha considerado este viernes que EH Bildu "ha dado un paso más" al cuestionar que la Ertzaintza sea una policía democrática y ha acusado a la coalición soberanista de "poner en el disparadero" tanto a la Policía Autónoma Vasca como a las policías locales en una actitud "irresponsable".
San Sebastián rechaza, con los votos de PNV, PSE y PP, la moción para poner fin a las corridas de toros en Illunbe
Podemos Euskadi lamenta que Donostia va a "seguir ejerciendo tortura animal y violando derechos de los animales". El edil Victor Lasa, ha recordado que "si bien la tauromaquia parece ser intocable, no lo es, porque hay varias ciudades del Estado que han conseguido librarse de las corridas de toros".
La jueza confirma el procesamiento del novio de Ayuso al ver "claros indicios" de fraude
Al parecer, Alberto González Amador se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021. La magistrada pide juzgar a este empresario por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.
Concentración contra la "represión policial" en Vitoria-Gasteiz, convocada por GKS y Etxebizitza Sindikatu Sozialista
Los congregados han reivindicado el derecho a la protesta. Además, representantes de Gazte Koordinadora Sozialista han recalcado que lo ocurrido ayer "deja claro, una vez más, quién es el causante de los problemas de seguridad: la propia Policía, cargando contra las protestas sociales".
Los incidentes en Azpeitia y Vitoria avivan el debate sobre el modelo policial con visiones antagónicas de EH Bildu y PP
EH Bildu ha pedido una vez más "una revisión y una reforma en profundidad del modelo policial". Por su parte, el PP cree que hay un problema "con la izquierda radical, al que el PNV no solo no ha sabido hacer frente", sino que está contribuyendo a "alimentar y alentar".
GEBehatokia avisa al Gobierno de España de que tiene hasta el 31 de julio para empezar a investigar un caso de tortura
Insta al Gobierno español a aplicar las recomendaciones "de obligado cumplimiento" recogidas en el último informe del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que muestra su preocupación por la falta de garantías para la investigación efectiva de los casos de tortura.
La Diputación construirá un nuevo edificio en La Casilla: alojará servicios dispersos en 31 sedes
Permitirá ahorrar unos tres millones de euros al año y será "más digital, más cercana y más eficiente en el consumo energético". Además, se optimizarán recursos para mejorar la atención a la ciudadanía, según ha explicado la diputada general.
El PNV ve "importante" atender la opinión ciudadana sobre el Guggenheim Urdaibai, pero que se debe decidir al terminar el proceso
El portavoz en el parlamento Joseba Díez Antxustegi ha destacado que el proceso de escucha a los agentes y ciudadanos de la comarca no ha concluido.
La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos
Núñez ha asumido "toda la responsabildiad" de sus actos y ha señalado que pedir perdón "no es suficiente", por lo que ha dejado su cargo en Génova y el Congreso, tal y como ha anunciado en un mensaje en su perfil de la red social 'X'.