Parlamento Europeo
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont, Junqueras y Comín se quedan sin sus actas de eurodiputados

El abogado de Puigdemont ha ido al Congreso de los Diputados para entregar la documentación solicitada y hacerse con el acta del presidente cesado, pero no se lo han permitido.
Oriol Junqueras cuando acudió al Congreso de los Diputados. Foto: EFE

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no ha logrado convertirse en eurodiputado sin acatar la Constitución presencialmente en el Congreso de los Diputados, durante el acto en el que la Junta Electoral Central ha dado por válidas todas las fórmulas empleadas por los electos a los que había convocado.

El líder de JxCat, cabeza de lista de la coalición Lliures per Europa en los comicios del 26 de mayo, no se ha desplazado a Madrid, ni tampoco el número dos de esa lista y exconseller catalán, Antoni Comín, ya que sobre ambos pesa orden de detención.

Además, el Tribunal Supremo no ha permitido que Oriol Junqueras, cabeza de lista de la candidatura Ahora Repúblicas y que se encuentra en prisión preventiva, retirara su acta del Parlamento Europeo porque para ejercer como eurodiputado debería salir del territorio español.

Pero sí ha ido al Congreso el abogado de Puigdemont y Comín, Gonzalo Boye, quien incluso ha intentado entregar a la Junta Electoral una documentación "válida en Bélgica" que, según sus palabras, dan fe de que tanto Puigdemont como Comín han acatado la Constitución y cumplen el requisito para estar en Bruselas el 2 de julio.

Sin embargo, los servicios de la Cámara han impedido a Boye entregar los documentos y le han explicado que el trámite correcto es acudir a la oficina del órgano electoral y registrar allí el escrito con el que pide se tenga en cuenta esta suerte de poder notarial.

Por otro lado, un total de 76 eurodiputados, tanto de la nueva como de la última legislatura europea, firmaron este lunes una carta pidiendo que las autoridades españolas permitan recoger su acta de europarlamentarios a los independentistas catalanes Oriol Junqueras, Carles Puigdemont y Toni Comín.

Los firmantes reclaman que se "proteja los derechos políticos", se reconozca su inmunidad parlamentaria y se les permita asumir sus cargos a Junqueras Puigdemont y Comín, algo que finalmente no ha sucedido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X