Parlamento Europeo
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont, Junqueras y Comín se quedan sin sus actas de eurodiputados

El abogado de Puigdemont ha ido al Congreso de los Diputados para entregar la documentación solicitada y hacerse con el acta del presidente cesado, pero no se lo han permitido.
Oriol Junqueras cuando acudió al Congreso de los Diputados. Foto: EFE

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no ha logrado convertirse en eurodiputado sin acatar la Constitución presencialmente en el Congreso de los Diputados, durante el acto en el que la Junta Electoral Central ha dado por válidas todas las fórmulas empleadas por los electos a los que había convocado.

El líder de JxCat, cabeza de lista de la coalición Lliures per Europa en los comicios del 26 de mayo, no se ha desplazado a Madrid, ni tampoco el número dos de esa lista y exconseller catalán, Antoni Comín, ya que sobre ambos pesa orden de detención.

Además, el Tribunal Supremo no ha permitido que Oriol Junqueras, cabeza de lista de la candidatura Ahora Repúblicas y que se encuentra en prisión preventiva, retirara su acta del Parlamento Europeo porque para ejercer como eurodiputado debería salir del territorio español.

Pero sí ha ido al Congreso el abogado de Puigdemont y Comín, Gonzalo Boye, quien incluso ha intentado entregar a la Junta Electoral una documentación "válida en Bélgica" que, según sus palabras, dan fe de que tanto Puigdemont como Comín han acatado la Constitución y cumplen el requisito para estar en Bruselas el 2 de julio.

Sin embargo, los servicios de la Cámara han impedido a Boye entregar los documentos y le han explicado que el trámite correcto es acudir a la oficina del órgano electoral y registrar allí el escrito con el que pide se tenga en cuenta esta suerte de poder notarial.

Por otro lado, un total de 76 eurodiputados, tanto de la nueva como de la última legislatura europea, firmaron este lunes una carta pidiendo que las autoridades españolas permitan recoger su acta de europarlamentarios a los independentistas catalanes Oriol Junqueras, Carles Puigdemont y Toni Comín.

Los firmantes reclaman que se "proteja los derechos políticos", se reconozca su inmunidad parlamentaria y se les permita asumir sus cargos a Junqueras Puigdemont y Comín, algo que finalmente no ha sucedido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más