Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Josu Urrutikoetxea en libertad, bajo control judicial

Urrutikoetxea, que fue detenido en mayo en los Alpes franceses, tiene que entregar su pasaporte, no podrá salir de Francia y deberá fichar una vez por semana en una comisaría del centro de París.
Josu Urrutikoetxea, momentos antes de ser detenido

El considerado exjefe político de ETA Josu Urrutikoetxea ha quedado este miércoles en libertad bajo control judicial por decisión del Tribunal de Apelación de París.

Urrutikoetxea, que fue detenido en mayo en los Alpes franceses, tiene que entregar su pasaporte, no podrá salir de Francia y deberá fichar una vez por semana en una comisaría del centro de París.

Urrutikoetxea ha comparecido este miércoles ante el Tribunal de Apelación de París por unos hechos que ya le valieron una condena en rebeldía a siete años por pertenencia a la organización armada y que él recurrió tras ser arrestado el pasado mes de mayo.

Los abogados de la defensa han alegado que su estado de salud es incompatible con su detención ya que está enfermo y debe ser operado de la próstata.

Urrutikoetxea, de 68 años, ha llegado a la audiencia a las 10:35 locales (08:35 GMT).

El de este miércoles es el primero de los dos juicios previstos contra Urrutikoetxea en París este mes de junio, ya que el día 28 se sentará de nuevo en el banquillo del Tribunal Correccional porque también ha recurrido una segunda condena que la justicia francesa había dictado contra él en rebeldía, cuando estaba en la clandestinidad.

Además dea los procedimientos en el Estado francés, la Audiencia Nacional de Mdrid ha solicitado su entrega para ser enjuiciado por el atentado de 1987 contra la casa cuartel de Zaragoza en el que murieron 11 personas, entre ellas seis menores.

Esa demanda será abordada por la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París, aunque todavía no se conoce en qué fecha. Sus abogados aún no han recibido ninguna notificación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más