Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio por las protestas tras un acto de Vox en Bilbao se celebrará en septiembre

Cinco personas fueron detenidas. Los arrestados así como diferentes colectivos darán mañana una rueda de prensa para explicar más detalles.
Agentes de la Ertzaintza frente a los manifestantes el pasado abril. Foto de archivo: EFE

El juicio contra los cinco detenidos por las protestas del pasado mes de abril contra la celebración de un acto de Vox en el Palacio Euskalduna de Bilbao se celebrará el próximo mes de septiembre.

Los cinco arrestados y diferentes colectivos como Ernai, Sare Antifascista o Movimiento Feminista de Bilbao han convocado para mañana, día 17, una rueda de prensa en la que ofrecerán más detalles, según han informado los organizadores.

En el comunicado, recuerdan que fue el pasado 13 de abril cuando Vox organizó actos políticos "en diferentes puntos de Euskal Herria, entre ellos, el Palacio Euskalduna" y defienden que "diferentes asociaciones y movimientos populares llamaron ese día a una movilización con un único objetivo: reivindicar una Euskal Herria antifascista".

La Ertzaintza detuvo aquella jornada a cinco personas en Bilbao que protestaban en las inmediaciones del Euskalduna. Antes del mitin, que tuvo que comenzar con retraso por lo ocurrido, se produjeron altercados y cargas de la Ertzaintza.

Los altercados se prologaron durante varias horas. Una joven de 19 años resultó herida, con doble fractura de mandíbula, a consecuencia de un impacto de una bola de foam.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más