Indemnizaciones del GAL
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social señala que el TEDH 'discrimina' a familias de víctimas del GAL

A pesar de la decisión del TEDH, el Foro Social ha asegurado que seguirá trabajando para que se materialice el consenso social existente en torno a los derechos de todas las víctimas.
Imagen de los miembros del Foro Social. Foto extraída de un vídeo de ETB

El Foro Social para impulsar el proceso de Paz en Euskadi ha señalado que la decisión del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) de avalar que España no indemnice a víctimas de los GAL vinculadas a ETA "vulnera el principio de igualdad" y hace que las familias se sientan "discriminadas".

En una nota de prensa enviada este viernes, la organización ha calificado de "muy mala noticia para el conjunto de las víctimas y para la convivencia democrática" la desestimación por parte del TEDH de la demanda de las familias que acusaban al Estado de violar la presunción de inocencia de supuestos miembros de ETA asesinados a manos de grupos como el Batallón Vasco Español (BVE), Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), Acción Nacional Española (ANE) y Grupos Armados Españoles (GAE).

El Foro Social Permanente ha agregado que esta decisión de Estrasburgo hace que las víctimas, que "han transmitido su escepticismo hacia la justicia española", se sientan "de segunda o, incluso, de tercera categoría".

En la nota de prensa apuntan que, "todavía, todas las víctimas no tienen los mismos derechos reconocidos" y el Foro se compromete a "seguir trabajando" para que el "consenso transversal sobre el derecho de todas las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación", que se consiguió "con dificultades" en nuestro país, "se transforme en mecanismos sociales e institucionales que permitan a todas las víctimas acceder a todos sus derechos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más