El pleno de investidura de Chivite se celebrará el 1 de agosto
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha propuesto este lunes a la Mesa de la Cámara a la socialista María Chivite para someterse a la investidura una vez escuchado el parecer de todos los grupos en una ronda de consultas efectuada esta misma mañana.
La candidatura de Chivite ha contado con el apoyo de PSN, Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra, mientras que Podemos y EH Bildu están pendientes de sendas consultas a sus militantes, y la plataforma Navarra Suma, formada por UPN, PP y C's ha adelantado su rechazo.
La socialista cuenta así a día de hoy para su investidura, anunciada para el jueves, con el apoyo de 21 votos, 11 de su partido, 9 de Geroa Bai y 1 de I-E, 20 votos en contra de Navarra Suma y la duda de qué harán la coalición abertzale, con 7 escaños, y Podemos, con 2.
El pleno de investidura se celebrará este 1 y 2 de agosto, según ha informado el presidente del Parlamento de Navarra. En concreto, el pleno de investidura arrancará este jueves a las 12:00 horas con la intervención de Chivite. Por la tarde, será el turno de los grupos de la Cámara, y a continuación, se producirá una votación en la que previsiblemente la candidata socialista no obtendrá la mayoría absoluta necesaria. El viernes 2 de agosto por la tarde tendrá lugar la segunda votación en la que precisa mayoría simple para ser elegida.
Si la socialista es elegida, el acto de toma de posesión se podría celebrar en los primeros días de la semana que viene, tal y como ha añadido Hualde. Todavía no han concretado la fecha.
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra han decidido habilitar "los días necesarios" del mes de agosto para la investidura de la candidata socialista.
Posición de los grupos
El socialista Ramón Alzórriz ha indicado que tras los acuerdos de programa y estructura de gobierno y el apoyo del 89 % de sus bases en la consulta efectuada ayer están "en disposición de ir a la investidura". Ha asegurado que sus interlocutores "prioritarios" en esta legislatura serán sus "socios de gobierno" y luego, "cualquier cuestión en la que no se llegue a la mayoría necesaria, habrá que llevarla al Parlamento" donde EH Bildu y Navarra Suma podrán "influir".
Desde Geroa Bai, Koldo Martínez, ha apuntado que una vez acorados programa y gobierno darán su apoyo a María Chivite convencidos de que un gabinete "plural y de progreso" será positivo para Navarra.
La portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha explicado que para la consulta, cuyo resultado es "vinculante", la Mesa Política ha propuesto dar "las abstenciones necesarias para posibilitar la investidura" porque "es estratégico y bueno para los navarros que la derecha navarra, y más con el formato de Navarra Suma, mucho más beligerante y de derechas, quede en la oposición".
Por Podemos, su portavoz, Mikel Buil, ha confirmado que su grupo "no se va a oponer de ninguna manera" a la investidura de Chivite dada su voluntad de impedir un gobierno de derechas y por ello las opciones a votar son sí dentro o fuera del gobierno o abstención.
La portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha comentado por último que votarán a favor de la investidura de Chivite con base en el "acuerdo programático de legislatura" firmado junto a PSN, Geroa Bai y Podemos ya que "abre la puerta para seguir desarrollando las política sociales, plurales y de convivencia".
En este sentido, el portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha comentado a los periodistas que es una "indecencia que Pedro Sánchez pida sentido de Estado y pacte con Bildu en Navarra cuando lo podía haber hecho con los que siempre han defendido la libertad y la democracia. Desgraciadamente ha elegido a los amigos de los asesinos de ETA".
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
Por su parte, EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Ejecutivo "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.